BBVA ha obtenido un beneficio de 3.475 millones de euros en 2016, 31.5% más, y ha registrado la cifra más alta de beneficios desde el año 2010. Este resultado positivo viene motivado por la evolución positiva de los ingresos recurrentes, la moderación de gastos y la caída de los saneamientos y provisiones.
La entidad además ha anunciado novedades en su política de dividendos, ya que pretende distribuir entre el 35 y el 40% de sus beneficios a los accionistas con un pay out del 100% en efectivo. A falta de que la Junta de Accionistas lo ratifique, BBVA repartirá su último dividendo en acciones en abril del 2017 por un importe de 0.13€ por acción.
Las cuentas publicadas incluyen el impacto de la depreciación de las divisas, el cambio de perímetro de la incorporación de Catalunya Banc en abril de 2015 y la compra de casi el 15% del turco Garanti.
El beneficio neto atribuido de 2016 suma un impacto negativo de 404 millones por la dotación en el último trimestre de una provisión de 577 millones para cubrir reclamaciones de las cláusulas suelo de préstamos hipotecarios.
En nuestro país, la banca minorista ha obtenido un resultado de 912 millones, 16% menos que en 2015, impactada por las dotaciones de las cláusulas suelo, mientras la actividad inmobiliaria obtuvo pérdidas de 595 millones.
El margen de intereses ha aumentado un 3.9% y se ha situado en 17.059 millones.
Por último, las áreas de negocio de la entidad, han obtenido los siguientes resultados. Estados Unidos, 11.2% menos y 459 millones; Turquía, +25% con 599 millones; México con caída del 5% y 1.980 millones, mientras que el ascenso en el resto de latinoamérica ha sido del 15% hasta los 771 millones.