Mercados
Carteras
Alarmas
1
Favoritos
Foros
4
Usuario
0
Noticias
4
Agenda
4
Tickers

Llega la semana más interesante para las bolsas y te contamos por qué

Llega la semana más interesante para las bolsas y te contamos por qué
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Conoce qué debes tener en cuenta en la bolsa durante los próximos días: resultados macroeconómicos, empresariales y la reunión de los bancos centrales en Reino Unido, Unión Europea y Estados Unidos van a marcar la semana en los mercados hasta el 3 de febrero


El Ibex sigue, por la mínima, por encima de los 9000 enteros. El selectivo de la bolsa española consolida posiciones en una semana en la que estará pendiente de los bancos centrales, que se reúnen para decidir política monetaria, y en la que también avanzarán los resultados empresariales a ambos lados del Atlántico. Es el cóctel perfecto para unas jornadas intensas en las que daremos bienvenida al segundo mes del año con alzas que, para el índice español, ya alcanzan el 10 %. ¿Qué esperar de los mercados estas jornadas?


Desde Bankinter, como todas las semanas, nos ayudan a operar en el mercado de semana a semana. Según Ramón Forcada, Director de Análisis Financiero y de Mercados, del 30 de enero al 3 de febrero los mercados estarán pendientes de las empresas y los bancos centrales, quienes por un lado empezarán a reducir la subida de tipos de interés y, por otro lado, seguirán subiendo en 50 pero con un mensaje que seguirá siendo bastante duro. 


"Casi todo lo que podía salir bien, ha salido bien", dice contundente, en referencia a la inflación y los datos macroeconómicos presentados a inicios de 2023. "El viernes vimos un buen dato del deflactor, con otros niveles de inflación. En Europa cuesta más que baje porque es de oferta y, por otro lado, los beneficios empresariales no son buenos: se espera -3 %, pero está siendo menos malo. No está mal en el actual contexto, pero no se puede decir que son resultados horrorosos". Eso sí, espera que durante los próximos meses los beneficios vayan mejorando


"El patrón va mejorando claramente. La semana pasada los precios de consumo bajaron hasta niveles del 4-5 % que son otra cosa. Esta semana, además, esperamos subidas de tipos de interés, en la que la Reserva Federal podrá subir el precio del dinero el miércoles una subida de 25 puntos básicos. El jueves se reúne el BCE y en este caso esperamos 50 puntos básicos (todavía). También el Banco de Inglaterra subirá los tipos en la cantidad del BCE". 


"La subida de tipos tienen un final. Se perfila cuándo los bancos centrales terminan de subir tipos, algo que le seguirá dando soporte al mercado. Tiene sentido esta subida en las bolsas sin lugar a dudas. Solo se puede criticar la velocidad del proceso de la subida, la cual tenderá a irse relajando", recalca Forcada. 


"No creo que los tipos bajen tan rápidamente como piensa en el mercado. Así, el contexto puede ser de lunes-martes con mercados planos, con un miércoles donde los mercados se animarán un poco y, a continuación, miedo con el BCE, con Lagarde haciendo declaraciones duras, con un fin de semana frío. Las bolsas van a encontrar un soporte muy bueno, pero para seguir avanzando, pero mucho más lentamente, algo que tiene sentido viendo los acontecimientos". 


Todos los detalles de lo que nos deparará la semana, aquí, en el siguiente vídeo

Escriba su mensaje en Llega la semana más interesante para las bolsas y te contamos por qué:
Max Caracteres 900
Enviar
El foro no es el sitio para problemas o sugerencias utiliza soporte@pcbolsa.com
Mostrar Mas Mensajes



Sigue los mercados en Tiempo Real
Atención al Cliente: soporte@pcbolsa.com
© Copyright KGS S.L 1.999-2020