Por qué IAG debe acercarse a los 2 euros por acción y Bankinter es el mejor banco para comprar



Conoce cómo está la situación de valores nacionales, también algunos sectores como la tecnología, pero especialmente de algunas cotizadas como IAG, Bankinter, Repsol o Mapfre. Toma nota de los niveles más destacados
Las bolsas europeas se dan un pequeño traspiés tras varias jornadas al alza. El Ibex cae un 1 %, a la espera de saber si al cierre de la semana, este viernes, pueda maquillar una semana que, de terminal al alza la última sesión de la semana, será francamente positiva pese a la caída vivida en el mercado el jueves. Así, existen dudas en cuando a los niveles técnicos de los índices y de las compañías. Sin embargo, en este consultorio de Capital Radio que te dejamos, con Álvaro Blasco, de ATL Capital, las organizaciones son repasadas en lo que al fundamental respecta.
"La reunión de la FED nos ha dejado con dudas de conocer qué ocurrirá más adelante. Nos ha dicho el presidente de la FED que podría haber otra subida del precio del dinero este 2023. Con los datos económicos que hay encima de la mesa, que correspondía revisar, vemos que hay un importante crecimiento y una mejora también del desempleo", comenta, destacándose también la caída de los bonos.
Estos son los valores analizados en el consultorio por parte del experto de ATL Capital
- MAPFRE. "Las aseguradoras en la actual situación de tipos interés son ganadoras. También es verdad que siempre están sujetas a eventos especiales que puedan suponer el pago de primas extraordinarias. La compañía se encuentra bien, se comporta bien con un PER de 10 veces. Su diversificación geográfica y su fuerte posición en Brasil, donde puede permitirse mejores márgenes o un porcentaje superior en tema de primas, es porque la empresa sigue siendo atractiva. Poquito a poco va subiendo con una subida de cierto calibre en 2023. Tiene recorrido y para una cartera inversora para constituirse es bastante atractiva".
- REPSOL. "Yo creo que ahora le toca una cierta pausa ya que llega a un nivel que ha tocado varias ocasiones a lo largo del año. La cotización debería seguir subiendo por los elevados precios del petróleo. Los 15,50 euros le va a costar. La seguiría de cerca, pero también debería ponerse un stoploss porque hay inversores que en la zona de 13 querrán salir del valor".
- IAG. "Estamos en un momento donde podemos ver un cierto rebote. Los consumidores o las familias han cambiado bastante sus hábitos. Ahora están dispuestos a ahorrar en muchas cosas a cambio de poder viajar. Creo que ahora mismo puede ser atractivo a estos niveles. Puede bajar algo, no sé, a 1,76, pero en principio dadas las cifras que esperamos y el incremento de plazas que ha puesto la empresa a disposición de los consumidores para el invierno puede haber buenas cifras". "Tiene que volver a acercarse a los 2 euros".
- BANKINTER. "Es una excelente opción. La hemos tenido en los 7 euros y desde ahí ha tenido una corrección que poco a poco ha recuperado. Queda camino, pero por PER estamos por debajo de las 8 veces. Además, tiene buen dividendo y que pagará este mes de septiembre, doblándose con respecto al año pasado. Lo que más nos gusta del valor es la eficiencia que tiene en su actividad".
Álvaro Blasco analiza las oportunidades que existen en el mercado y la situación del mismo en Capital Radio, aquí: