Mercados
Carteras
Alarmas
1
Favoritos
Foros
4
Usuario
0
Noticias
4
Agenda
4
Tickers
Noticia de Solaria Energia

Solaria cierra 372 millones de financiación para desplegar 736 MW nuevos

Solaria cierra 372 millones de financiación para desplegar 736 MW nuevos
Avatar del usuario
Colaborador Junior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Solaria anunció el 28 de febrero a través de un comunicado de la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) había llegado a un principio de acuerdo con ABN AMRO, COMMERZBANK y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la financiación a largo plazo de 736MW, a falta de la finalización con éxito de la “due diligence” de los proyectos y la aprobación de los cuerpos decisores de las entidades. Bien, pues a fecha de hoy y a través de la misma vía de comunicación, la compañía ha publicado que ha firmado el acuerdo mencionado, lo que confirma que la financiación sigue sin ser un cuello de botella para su negocio.

La financiación se articula bajo la modalidad de Project Finance por un importe de €371.9mn. Por lo tanto, la deuda levantada por la compañía líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa es deuda proyecto, es decir, sin recurso a la matriz, lo que elimina cualquier riesgo por un alto apalancamiento. Aunque falta por conocerse cuáles son las condiciones firmadas, se prevé que se hayan materializado mediante condiciones muy atractivas, ya que existe mucho interés en el mercado bancario por financiar la construcción de plantas fotovoltaicas como las de Solaria. Probablemente, se trate de una financiación a más de 15 años y por debajo del 2% de interés.

En relación a la afección que puede tener la subida de los tipos de interés en el negocio de la compañía, cabe mencionar que, más allá del hecho que sea deuda proyecto, el 90% de su deuda está a tipo fijo, por lo cual, la variación de los tipos de interés no cambia la rentabilidad de los proyectos, si bien es cierto que, para los nuevos proyectos, podría suponer pagar un tipo de interés superior al que se ha estado pagando hasta ahora (por debajo del 2%). De todas formas, es importante resaltar que la subida de tipo de interés es consecuencia de la inflación, que ni mucho menos es mala para Solaria, dado que se ve reflejada en los precios de la electricidad y esto se traduce en mayores beneficios.

Por otra parte, cabe recordar que la semana pasada se confirmó que Solaria y el Ente Vasco de la Energía (EVE), han constituido Indarberri, una sociedad para desarrollar de forma conjunta proyectos de energía solar fotovoltaica, u otros proyectos de generación de energías renovables. Esta sociedad, participada al 70% por Solaria y al 30% por el EVE, desarrollará, construirá y explotará dos plantas fotovoltaicas de 50 MW cada una en Araba (las plantas ocuparán terrenos de Arratzua-Ubarrundia, Barrundia, Elburgo/ Burgelu, Vitoria Gasteiz). Además, El Boletín Oficial del País Vasco publicó el pasado día 23 de junio, que las dos plantas Vitoria 1 y 2, de 50 MW cada una han salido a Información Pública. Sin duda, una muestra de que la compañía continúa dando pasos en firme en el desarrollo de sus plantas fotovoltaicas, a pesar de que le gustaría que la velocidad en los trámites fuera mayor.

Repasando la situación de las plantas fotovoltaicas de Solaria, cabe mencionar que la compañía tiene actualmente 807 MW conectados a red y produciendo, mientras que 797 MW se encuentran en fase de construcción y 3.298 MW han salido a Información Pública, pero todavía no tienen autorización de construcción. Por otra parte, destacar que, además de los 807 MW conectados, otros 180 MW, correspondientes a las tres plantas situadas en el municipio de Toro están próximas a conectarse, lo que sumaría un total de 987 MW.

A continuación, se procede a incluir el análisis técnico realizado por LUYFRA Capital, indicando los soportes y resistencias a los que se enfrenta el valor:


Escriba su mensaje en Solaria cierra 372 m:
Max Caracteres 900
Enviar
El foro no es el sitio para problemas o sugerencias utiliza soporte@pcbolsa.com
Mostrar Mas Mensajes



Sigue los mercados en Tiempo Real
Atención al Cliente: soporte@pcbolsa.com
© Copyright KGS S.L 1.999-2023