Situación técnica de las acciones de Airtificial, BBVA, CaixaBank, Elecnor, Indra, Meliá, Talgo o Santander



El análisis técnico de las acciones de Airtificial, BBVA, CaixaBank, Elecnor, Enagás, Faes y otros valores cotizados. Conoce más detalles en esta entrada.
La bolsa cotiza con ligeras pérdidas en el segundo día de la semana. En la mente de los inversores, las subidas en sectores como el de la inteligencia artificial, que muchos analistas califican como "burbuja" en Wall Street. Por otro lado, con los 10.300 del Ibex a la vuelta de la esquina tan deseados como casi imposibles viendo el comportamiento errático de España en comparación con otros mercados internacionales, los cuales no paran de marcar máximos históricos. ¿Cómo ve el mercado el analista, Samuel Plaza, de JFD Brokers, en el consultorio de Radio Intereconomía?
"De momento, lo que vemos, son las pequeñas subidas y bajadas, con los resultados encima de la mesa. El mercado sigue para arriba, por lo que la "locura bursátil" va a seguir acompañando", comenta, además de creer que se puede estar consolidando el nivel de los 10.100 puntos y con los 10.300 encima de la mesa. "Si 2023 fue el despertar de la Inteligencia Artificial, en 2024 va a seguir siendo su año a medida de que se vean avances", aclara sobre las alzas en el sector tecnológico.
Análisis de empresas españolas por parte del experto Samuel Plaza
- AIRTIFICIAL. "Hay mucho interés, pero con mucha volatilidad. Es bastante complicado el tomar algún tipo de decisión. La acción llegó a cotizar en los 4 euros, por lo que poco se puede hacer aquí. Podríamos tomar la zona de los 0,14 como último máximo decreciente del proceso de grandes caídas. Está intentando superar el 0,14, pero hasta que no supere el 0,17 no habría potencial alcista o no valoraríamos la posibilidad de subidas. Es una acción bastante peligrosa".
- BBVA. "Tiene buena perspectiva. A nivel técnico consigue superar el 9,38, se consigue consolidar y se puede mantener. Superando este nivel sigue habiendo perspectiva positiva, pese a que pueda registrar alguna corrección. En 2024 puede seguir subiendo".
- CAIXABANK. "Tiene un gran dividendo en estos momentos. El valor se encuentra en zona de resistencia en los 4,20 euros. Si supera la zona, el título seguirá subiendo y tanto por técnico como por dividendos sería una buena opción".
- ELECNOR. "La zona de los 13 o 14 euros era la idónea para entrar. Es cierto que ha corregido en el corto plazo, pero no podemos determinar si esta caída ha finalizado porque sigue manteniendo una secuencia de máximos y mínimos decrecientes. Mientras se siga manteniendo así no podemos constatar que las caídas hayan finalizado. Si supera los 19 podemos dar por concluida la fase de caída y volveríamos a un proceso alcista".
- ENAGÁS. "Lleva cinco sesiones seguidas con fuertes caídas. Rompe el soporte de los 14,25 y, esto, obviamente, le pone en una situación compleja. El nivel de pérdida o stop estaba en el nivel mencionado. Si todavía las mantenemos, la tendencia general sigue siendo bastante bajista. Puede que exista un buen nivel de soporte en la zona de los 12,44 euros. Para mí ese es uno de los mínimos históricos, que viene de 2010 o 2011. Si aguanta bien ese nivel se puede tener una recuperación, pero la situación ahora es muy compleja".
- FAES FARMA. "No sería una acción que tuviera en cuenta, aunque aguanta bien el soporte actual. Tendría que superar el 3,28 o 3,30 para plantear una entrada".
- LOGISTA. "Aunque esté ahora mismo con esta caída no lo veo mal, incluso puede ser positivo porque puede darnos oportunidad de entrar en los 25,54 euros. Superaba ese último máximo y llegaba a los 27. Ahora necesitábamos esta corrección técnica. Ahora, calma y tranquilidad con la acción".
- INDRA. "Ha conseguido superar los 16 euros. Sigue teniendo proyección alcista que nos puede llevar a la zona de los 18. Tendría cuidado. El punto de entrada óptimo serían los 16,63 euros. Si supera esa zona podría haber continuidad alcista que nos llevara hasta el segundo nivel".
- MELIÁ HOTELES. "Nos gusta muchísimo. Ahora tiene buena oportunidad si supera los 7 euros por título. Se podrían colocar órdenes de compra por encima de este nivel. Me gusta porque tiene recorrido en el medio y largo plazo".
- TALGO. "La verdad es que corrige bastante desde la resistencia en 4,62. Deberíamos vigilar el nivel de soporte en los 4,13 o 4,14. Si perdiera ese nivel de soporte, perfectamente nos podríamos ir a la base del canal alcista y rondar los 3,90 o 3,74".
- SANTANDER. "Es uno de los líderes. La parte positiva de resultados ya la hemos visto. Los movimientos bajistas que vimos están descontados. Por encima de los 3,96 o 4 euros se pueden tomar posiciones, una vez que finalice este proceso bajista".