Noticias IBEX 35

Últimas noticias financieras de Ibex35, Tubacex, Oryzon Genomics y Soltec

Últimas noticias financieras de Ibex35, Tubacex, Oryzon Genomics y Soltec
Avatar del usuario
Redacción
Actualizado:
Imagen Comen
45

El Ibex35 frente a un muro


El índice bursátil Ibex 35 ha alcanzado un nivel no visto en casi siete años, impulsado por un rendimiento sobresaliente en 2023 y un inicio igualmente prometedor en 2024. ¿Podrá el Ibex 35 mantener su trayectoria ascendente en el futuro cercano?


Al analizar el gráfico del Ibex 35, se aprecia un patrón definido que se ha mantenido desde finales del siglo pasado, con el índice claramente respetando dos zonas clave. Tras la caída ocasionada por la pandemia de Covid-19 en 2020, que llevó el precio a descender hasta el nivel de soporte en los 6.000 puntos, se ha observado un movimiento consistente al alza que perdura hasta la fecha actual. Este ascenso ha llevado la cotización a alcanzar una zona de gran relevancia para el Ibex 35, la cual no había sido visitada en varios años.


A corto plazo, resulta crucial observar la reacción del índice español en este nivel. Dado el largo periodo sin visitar esta área, es probable que se genere un considerable interés por parte de los inversores y podría desencadenar un aumento en la volatilidad. Si el índice logra superar la zona comprendida entre los 10.700 y los 11.000 puntos, su próxima resistencia se situaría alrededor de los 12.000 puntos, un nivel desde el cual han surgido movimientos bajistas significativos en el pasado. En caso de alcanzar este ascenso y superar exitosamente estos niveles, podría encaminarse hacia los máximos históricos, aproximadamente en los 16.000 puntos. No obstante, es posible que antes de realizar un movimiento alcista tan significativo, el precio experimente un test en el área de los 10.700-11.000 puntos para después continuar la subida.


Por otro lado, existe la posibilidad de que el Ibex 35 experimente un retroceso desde su nivel actual, como ha sucedido en ocasiones anteriores. En tal escenario, el primer nivel de soporte desde el cual el precio podría rebotar serían los 9.700 puntos. En caso de que el movimiento bajista continúe, se encontraría un nivel de soporte adicional en torno a los 8.800 puntos, que también podría actuar como una barrera significativa en caso de una caída pronunciada del precio.



Tubacex, ¿Superará el lateral?


A pesar de registrar resultados récord en el ejercicio de 2023, Tubacex sigue enfrentando dificultades para superar su resistencia más significativa. ¿Qué necesita la compañía española para superar esta barrera y avanzar en su progreso?


En la actualidad, las acciones de Tubacex se sitúan en una resistencia que ha estado rechazando el precio a la baja durante aproximadamente 15 años. El pasado mes de diciembre, el precio alcanzó este nivel por primera vez en más de 6 años y nuevamente fue rechazado con contundencia, lo que destaca la importancia de esta región. Si Tubacex consigue superar esta área, podría augurar un futuro prometedor.


Para superar esta resistencia, situada alrededor de los 3,7 euros por acción, las acciones de Tubacex necesitarán demostrar cierta fortaleza. En caso de superar este nivel, se encontrarán con otra resistencia ligeramente más arriba, en la parte superior del canal alcista que ha estado definiendo el movimiento del precio desde el final de la caída provocada por la pandemia. Esta región, ubicada en torno a los 4 euros, también podría actuar como un obstáculo para el precio en el corto plazo.


Por otro lado, existe la posibilidad de que desde la actual ubicación de las acciones de Tubacex, el precio experimente un marcado retroceso, como ha ocurrido en episodios previos. En tal situación, a corto plazo, el primer nivel de soporte se encontraría en la parte inferior del canal alcista, alrededor de los 2,7 euros por acción. Si la tendencia a la baja persiste, el nivel de 2,5 euros también podría actuar como un soporte significativo.



¿Rebotará Oryzon Genomics?


Oryzon Genomics ha experimentado un repunte tras varias semanas de notable volatilidad, ubicándose en un punto crítico cerca de sus mínimos históricos. ¿Cuál será su próximo movimiento?


El pasado mes de enero, las acciones de Oryzon Genomics rompieron a la baja un nivel crucial que había estado sosteniendo las caídas del precio. En ese momento, se desencadenó una rápida caída que llevó la cotización hasta la parte inferior del canal bajista, desde donde las acciones están actualmente experimentando un rebote significativo al alza.


El actual rebote en las acciones de Oryzon Genomics resalta la importancia de una pronta recuperación del nivel de los 2 euros por acción. Esta región ha sido significativa a lo largo de la trayectoria de la compañía española, actuando como un punto de soporte consistente cuando el valor de Oryzon Genomics ha alcanzado dicho nivel. Ahora que parece haber superado esta marca, es crucial que la recuperación sea rápida y que no se convierta en una resistencia que obstaculice los intentos de aumento del precio.


Por otro lado, si el nivel de los 2 euros por acción se confirma como una resistencia, rechazando al precio, es probable que las acciones retrocedan hacia la zona de 1,5 euros por acción, donde se encuentran los mínimos históricos. En caso de una continuación a la baja, es posible que incluso alcancen la parte inferior del canal, aproximadamente en torno a los 1,4 euros. Si este escenario se materializa, se establecerían nuevos mínimos históricos para el valor.



Mínimos históricos para Soltec


En las últimas semanas, Soltec se ha enfrentado a desafíos significativos en los mercados financieros, marcados por un notable movimiento a la baja. Esta situación ha llevado a la empresa a alcanzar una región importante en términos de su valor, donde podría encontrar un respiro momentáneo.


Soltec ha experimentado una clara tendencia a la baja desde su debut en el mercado bursátil. Durante el año 2023, la empresa fotovoltaica registró un marcado descenso en su valor, tendencia que parece continuar en el presente año. El 28 de febrero pasado Soltec publicó sus resultados, los cuales mostraron una disminución del 14% en su resultado neto. Este hecho desencadenó una cascada de ventas que ha llevado a una depreciación del precio de más del 20% en tan solo 3 semanas.


Tras el marcado descenso, las acciones de Soltec han alcanzado la parte inferior del canal bajista que ha caracterizado su movimiento de precios en los últimos tres años. Desde esta región, la cotización podría experimentar un rebote al alza, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores. Si se inicia un cambio de tendencia en torno a los 2,2 euros, su primer nivel de resistencia se situaría en aproximadamente los 2,5 euros por acción. En caso de un rebote sólido que supere esta zona mencionada, existe la posibilidad de que alcance los 3,3 euros, nivel en el cual se produjo el último rechazo bajista con fuerza.


Por otro lado, existe la posibilidad de que esta tendencia bajista se prolongue y no se detenga en la parte inferior del canal. En tal caso, será crucial estar atentos al próximo nivel donde el precio encuentre soporte, ya que la compañía se encontraría en terreno desconocido al alcanzar mínimos históricos. En cualquier escenario, es fundamental observar la reacción de Soltec en su ubicación actual.


En SEGOMARKETS puedes encontrar más información financiera para potenciar tus inversiones. Más información de nuestra última newsletter.



PCBOLSA DISPONIBLE PARA ANDROID
UsIgj:2-25206336*
ISINVAL:21527563*
Avatar del usuario

PCBOLSA

Pre

Ahora

PCB

0

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%