Mapfre espero mejora que me anime a comprar


La pandemia y desastres naturales fueron un duro golpe para la aseguradora española, estos eventos provocaron que la compañía se dejase casi un tercio de sus beneficios, en concreto gano 127 millones netos, lo que supone un 32% menos con respecto al mismo periodo en 2019, también la depreciación de las monedas de países emergentes han impactado en los resultados de la aseguradora española.
Si bien es cierto se espera que empiece a mejorar la situación con la reapertura de las economías, Mapfre aún tiene que descontar los efectos de la pandemia, con el efecto colateral por fallecimientos por culpa del covid-19, por el momento la compañía ha pospuesto su decisión sobre el dividendo, aún falta esperar como ha impactado realmente la pandemia en los ingresos de la compañía con una caída en la contratación de nuevas pólizas de seguros.
Técnicamente la acción esta en posición de rebotar en el corto plazo, ha generado un doble suelo interesante y ha roto por encima del nivel 1,79, que puede permitir un rebote hasta la media de 200 sesiones que actúa como zona de valor pero que sigue a la baja y actúa como resistencia, debería romper por encima de ella para dar por finalizada la caída que viene desde marzo.
La relación compradores-vendedores y fuerza, muestra que los compradores vuelven a entrar en la acción y aumenta también su fuerza de compra, lo más probable es que estemos en un rebote inicial que conduzca a la media de 200 sesiones, por el momento debería mejorar más para que yo me animase a comprar.
En conclusión, la acción esta iniciando un rebote prometedor, pero la influencia bajista es muy fuerte, si mejorase la estructura técnica y las noticias mostrasen un impacto menor en la compañía por la pandemia consideraría compras, aun así la mantendré en radar por si se produce una mejora técnica.
Este análisis es mi propia visión y no constituye una recomendación de inversión.