Audax Renovables se sube al carro de la energía verde objetivo 2,35

Tras unos meses de zozobra entre mayo y agosto, donde la acción pasó de marcar máximos en 2,14 a visitar zona de 1,50, parece que Audax renovables ha despertado de nuevo, de la mano del "boom" que está viviendo el sector de las renovables en el último mes. Parece que el mercado ha pasado de tratarla como una mera comercializadora de energía (que es lo que es actualmente), a tratarla como un potencial productor de "energía verde" (cosa que parece arrancar con la construcción de algunos parques).
Así, en el gráfico podemos observar como ha dejado claramente atrás el canal bajista de los meses de mayo a agosto, y se encuentra inmersa en un canal que la puede proyectar, si el mercado acompaña, hasta los 2,35€ por acción. Vayámos con el análisis de los indicadores, a ver qué pistas nos dan sobre el devenir a corto plazo de la acción, además del "Golden Cross" que se acaba de producir, del cual hablaremos al final de este análisis.
En primer lugar, tenemos el MACD a punto de cerrarse y marcando por tanto compra. Es clave que el MACD se situé por encima de la media en 0, ya que es el patrón básico de cualquier tendencia alcista.
En segundo lugar, el STO acaba de abandonar la zona de sobreventa, marcando compra. Eso sí, hemos de ir con cautela ya que el volumen de las últimas sesiones no ha sido ecesivamente alto. Sería conveniente un volumen que esté por encima del millón de acciones para otorgar una mayor consistencia al indicador.
Así, teniendo los indicadores en zona de compra, veamos qué nos dicen las medias en el gráfico. Concretamente hablaremos del "Golden Cross". El Golden Cross es un patrón alcista determiando por el cruce de la media de 50 sesiones (amarillo) al alza sobre la media de 200 sesiones (verde). Así, la última vez que se produjo este hecho fue en diciembre de 2019, donde la acción cotizaba a 1,90€, y 2 meses más tarde alcanzó la cota de los 2,70€.
En esta ocasión, le planteo a la acción un objetivo de 2,35€, donde se encuentra con 2 resistencias, la primera marcada por el máximo anterior de mayo, y la segunda por el techo del canal alcista que traza desde agosto. Por abajo, los soportes se encuentran en 2,20 y 1,95€ para mantener el canal alcista dibujado.