Doce valores españoles analizados por Roberto Moro



Conoce el análisis técnico de Solaria, Merlin Properties, ACS, Applus, Enagás, Grifols, Faes Farma, Endesa, CAF o Meliá Hoteles, entre otros
El Ibex ha perforado a la baja los 7800 puntos, un nivel que le hace salir del rango en el que llevaba cotizando durante todo el verano entre este nivel y los 8300 enteros. Termina una semana intensa en los mercados, con la reunión de la FED al frente, con tipos de interés cercanos al 4,5 % esperados para el año que viene. Roberto Moro cree que la semana es "curiosa" y que los 7700 no son tan importantes como los 7800. "Los mínimos que venían funcionando en este último nivel desde finales de junio". Además, repasa la situación del DAX, el Euro y Dow Jones en Radio Intereconomía.
Resistencias y soportes de Solaria y la situación de ACS
Solaria está intentando sujetarse en estos niveles, pero tras haber perdido de manera contundente todos los soportes que tenía. "Pero el de ahora es contundente, los 17,60 euros. Precios de cierre por debajo de este nivel sería muy peligroso. El siguiente nivel que podría buscar en los 17 es nivel Fibonacci. Ojito porque está haciendo movimiento peligroso".
Sobre la constructora ACS, recalca Moro que la media móvil de 200 sesiones le proporciona un poco de "sustento". "Estaría más tranquilo haciéndolo en la zona de 21,90 euros y solo si comprobamos que ahí se sujeta. Lo que me echa para atrás de comprar cualquier cosa es el escenario general, para el que no soy optimista. Creo que los mínimos anuales van a llegar en el mercado. Solo por encima de 23,50 compraría esta empresa".
Merlin Properties: cuidado con los 7,80 €; Unicaja y Línea Directa, del Continuo, también repasados
En la jornada del jueves el gráfico ilustra muy bien la situación. "Como poco se va a ir a los 7,80. Si ahí aguanta, puede ser un buen momento para compras especulativas en principio". En el caso de Unicaja, "lo está haciendo bien con buena evolución y gran verticalidad. El único problema es el nivel al que se enfrenta, aquel con el que se topó el 9 de febrero y derivó en caídas brutales. Está justo en esa zona, que además es el 1,09 y Fibonacci".
Línea Directa, dice Moro, "es bajista. Todos los máximos y mínimos son decrecientes. No debe perder el soporte que acaba de dejar en 1,03. El hecho de que ya esté ahí en mínimos intradiarios no invita a tomar posiciones. Hay que esperar que rompa el máximo relativo anterior, algo que sucede por encima del 1,10 euros".
Enagás y Grifols: en la primera, los 17 euros; en la segunda, ya por debajo del soporte, peligro
En la gasista los niveles a vigilar son justo los 17, que son los mínimos. Volvió a ser soporte en numerosas ocasiones. El problema del título es que ya está por debajo del nivel de corrección proporcional". Sobre Grifols, "sigue teniendo un peor aspecto. Es como el gallo que no cesa. Desde que comenzó a caer en la zona es vistosa su situación: cayendo con una gran verticalidad. Se ha ido muy por debajo del soporte cerca de 13, es que puede ir a buscar cualquier nivel. Es uno de los títulos más bajistas del mercado, sin señal de revertir la tendencia", dice sobre la catalana.
Faes Farma y Endesa: ¿le gustan al experto?
Faes "ataca ahora un soportazo, antigua resistencia en los 3,70 en el 2020, 2021 y soporte a lo largo de todo este año. Probablemente, el conjunto de mercado pueda arrastrar a la baja a la empresa. Si el contexto general sigue siendo bajista, lo preferible es no estar o comprar, e incluso materializar beneficios".
La eléctrica "está haciendo dientes de sierra. Hay que estar pendiente del soporte en los 16,85. Por debajo del nivel hay que deshacer posiciones. No tiene el mismo aspecto técnico que las dos terceras partes del Ibex, pero tampoco tiene suficientemente buen aspecto como para entrar".
Así está el fabricante de trenes vasco: "cuidado con los 24 euros". En el caso de Meliá, "pierde soportazo" y en soporte fuerte está Applus
CAF está abocado a buscar los mínimos de marzo del 2020: "se ve que la zona de 24 euros sirve para detener el deterioro del precio. Ese nivel es la zona que debe vigilarse en todo momento", dice. La cadena hotelera está perdiendo un gran nivel. "Ya ha ido perdiendo soportes intermedios, con total tranquilidad, por lo tanto pendientes de los 5,15. Si los pierde, puede irse a más abajo, para entrar en cortos entonces". Applus, "se ve que está muy bajista. Ya está en otro gran soporte tremendo, de consideración"-
Moro, de Apta Negocios, con los gráficos, al detalle, en el siguiente vídeo: