Análisis técnico de AENA, Almirall, Banco Sabadell, Grifols, IAG, Indra, Logista, Mapfre, Repsol o Solaria

Así están los índices de la bolsa nacional e internacional y el análisis de grandes empresas de la renta variable española con los niveles de control, soportes, resistencias o zonas para protección de posiciones.
La excusa para ver caídas en renta variable, en el final de la semana, o más bien la recogida de beneficios, es que vuelve a reabrir el Gobierno de Estados Unidos. El mercado ha caído con fuerza durante la última sesión de la semana, pero los recortes se han visto aminorados en los últimos compases de la sesión a medida que se vio recuperación en Nueva York. En esta entrada se ofrece el análisis del contexto del mercado por parte de Eduardo Bolinches y Marc Ribes.
"La excusa para caer es la reapertura de Gobierno en Estados Unidos. Es la primera corrección incluso de la semana. Hemos subido sin descanso. Veremos qué pasa con la FED en próximas semanas y con las tecnológicas como Nvidia. No hay nada alarmante en el mercado porque las empresas e índices han subido muchísimo", comenta Bolinches.
Mientras, Marc Ribes, comenta que las compañías de tecnología "están subiendo cada vez más lentamente". "Hay un repunte de la volatilidad claro en el mercado", comenta.
Empresas que son repasadas por parte de Bolinches y Ribes
- ACCIONA ENERGÍA. "No tiene sentido hablar de soportes o resistencias y pensar en los dividendos. No hay que pensar en recuperar, sino en ganar. Ahora hay que proteger la posición".
- AENA. "Máximos decrecientes. Media móvil rota. Tiene que salir del rango superior para ser una empresa atractiva".
- ALMIRALL. "El sector lo veo bien. Parece que se va a quedar en los 12. Valor alcista".
- BANCO SABADELL. "Resultados máximos, y fíjate, cómo cae. No han pasado cosas graves a niveles técnicos. Podemos ver sustos adicionales". "No es un valor para ser agresivos ni buscando rebotes".
- GRIFOLS. "El valor en el largo plazo podemos decir que está en proceso correctivo. El próximo medio euro le va a costar mucho".
- IAG. "Bajada tras resultados, devuelve la mitad y vuelve a caer. Aunque no lo parezca, goza de la confianza de los inversores. Próxima resistencia en los 4,56 euros", dice Bolinches. "Entrar en 4,50 es un error tras ver el 4,20. El precio nos viene en contra. No hay mejora de precio ni expectativa de mejora del mismo". "Me pondría nivel de protección de ganancias en 4,2", dice Ribes.
- INDRA. "Creo que podemos vender y hacer caja en este momento porque la subida ha sido muy fuerte. Le puede quedar poca subida adicional en el mercado".
- LOGISTA. "A los 29,80 se puede ir tras las fuertes subidas registradas".
- MAPFRE. "Rompió el jueves el 4,09, soporte que no debe perder, ya que si lo hace se puede ir a los 4,03".
- REPSOL. "Ha tenido un tirón en los últimos días. Sigue cerca de máximos históricos. Lo que más me gusta del valor es que sigue cerca de máximos al calor de dividendos más jugosos o generosos. Creo que hay un pequeño inversor que sale de Telefónica por la retribución y que está entrando aquí".
- SOLARIA. "El flujo emocional únicamente se puede luchar con un método claro. El nivel de protección debe estar en los 14 euros".
- VISCOFÁN. "Sobre el papel, excelente compañía, pero cuando hay un problema no se puede pensar en subidas. El mercado debe demostrarnos que las malas noticias no son reales".

Creditos
Bus.Valor
Conectar
Bus.User

