¿Cómo sabemos si el mercado está sobrevalorado? Tres indicadores que debes conocer antes de invertir en bolsa



Durante este 2020 e inicios 2021 se han otorgado los mayores estímulos monetarios de la histórica y esto se ha traducido en altas valoraciones en bolsa. Hemos podido presenciar como empresas sin beneficio alguno se multiplicaban por más de 10 veces en bolsa y cómo incluso empresas blue chips registraban máximos históricos semana tras semana.
Pero ¿realmente el mercado está sobrevalorado? En el siguiente vídeo te explico cómo puedes detectar si un mercado está “caro” o “barato” teniendo en cuenta tres indicadores que tienen muy presente los mejores bancos tales como Bank of America y JP Morgan.
Como se menciona en el vídeo, que un mercado esté caro no significa que no haya oportunidades, sino simplemente que quizás es mejor aumentar nuestra parte de liquidez por si algunas de las empresas que nos interesan sufren una corrección.
“El mercado es como un péndulo que siempre oscila entre el optimismo insostenible (que hace que los activos sean demasiado caros) y el pesimismo injustificado (que hace que los activos sean demasiado baratos). El inversor inteligente es una persona realista, que vende a optimistas y compra a pesimistas.” - Graham