Iturralde da niveles clave de BBVA, Repsol, FCC o Línea Directa



Conoce qué opina Iturralde sobre la situación del mercado y de otras compañías cotizadas dentro y fuera de España como Neogenomics, BBVA, Repsol, Unicredito Italiano, Airbnb, WatssWater, Ferrari, Apple, Novo Nordisk, Continental, Línea Directa o Zoom Video, entre otros muchos más
Jornada de tímidas caídas en la renta variable española, con un Ibex 35 que le cuesta remontar por encima de los 9400 enteros. Está metido dentro de un rango, sin llegar a mínimos pero también sin subir y sin superar máximos históricos anteriores. ¿Cómo ve el experto, Alberto Iturralde, la situación del mercado y de algunos valores en particular?
"Ahora al empezar septiembre hay que pensar en el sentimiento de los inversores. Había una sensación de bonanza, algo perdida tras las elecciones de julio en España. Yo creo que el sector bancario es el que debe estar en nuestra mente, como BBVA y Santander, que van a subir bastante", comenta el experto, que también tiene tiempo dentro del consultorio de Capital Radio en analizar la situación del DAX Xetra, el principal indicador alemán.
Análisis de valores españoles por parte de Alberto Iturralde, analista independiente
- BBVA. "La zona de 7,60 o 7,65 es de resistencia importante, más importante que los máximos anteriores. El estar largos en bancos no es mala opción. El Ibex no ha recuperado los máximos del mes de julio, pero sin embargo el BBVA, sí. Si cayera por debajo de 7,15, salir temporalmente es adecuado".
- REPSOL. "Podemos irnos a buscar valores horribles, pero cuando no tenemos un conocimiento especial lo mejor es buscar valores que estén bien y no empresas raras. Antes de comprar hay que mirar gráficos. Lo contrapongo con Repsol porque este valor español tiene mucho sentido. No hay que irse ni a Estados Unidos. Cuando el petróleo va a subir, las compañías del sector suelen funcionar mejor, al alza. El problema que tiene el valor es que está llegando a sus máximos históricos en zona de 15. Está bien tener al valor en el radar y estar pendiente de él. En zonas de 15 no estaría temporalmente. Veremos si rompe para volver a entrar".
- LÍNEA DIRECTA. "Sucede lo mismo que antes. Un valor que está claramente por debajo de su salida a bolsa, en los 1,58, ahora en 0,93 dos años después, no es para estar. Ahora no tiene mala pinta porque puede continuar subiendo hasta el 0,963, pero es que no tiene nada de interés".
- FCC. "Cuando llegue el plazo del vencimiento de la aceptación, si el valor está por debajo hay que acudir a la OPA, de la forma que sea. Te da más dinero de lo que está en el mercado. Pero es que la van a excluir de bolsa. Hay que pensar en las fechas de la OPA. Veremos qué pasa cuando la oferta finalice".