Gerardo Ortega deja las zonas clave en bolsa de ACS, Arcelor, Banco Santander, BBVA, IAG, Solaria o Telefónica



El experto, que repasa índices y valores nacionales, analiza a empresas del Ibex 35, a un puñado de ellas, las que han sido protagonistas de la última semana: conoce los niveles más destacados.
Arranca la semana en bolsa con fuertes subidas, en plena recuperación, y ante unos días con más volatilidad y menos volumen por la llegada de la Semana Santa. El selectivo nacional cotiza con importantes alzas, aunque la cautela es la mejor compañera en estos momentos. Así ve la bolsa y algunos valores del Ibex el analista Gerardo Ortega.
"El mercado está mucho más tranquilo. En el Ibex 35, los bancos han aguantado en las bandas que empleamos. Las entidades son el sector director que han aupado a las bolsas de Europa", dice claramente el experto, que considera que en Estados Unidos sí se han roto soportes destacados. A continuación se muestran todos los detalles de valores analizados por parte del experto.
Análisis de empresas por parte del experto de bolsa, Gerardo Ortega, con la selección de valores del Ibex 35
- ACS. "Como todo el mercado. La última semana ha sido durísima. Nos deja vela blanca. Sigue abierto el hueco. La referencia son los 41 euros. En el mensual nos deja una mecha, con lo cual, hay que pensar que en el mejor de los casos que hemos visto los mínimos.
- AMADEUS. "Ruptura de soportes y vuelve a media. Los niveles de control aquí se rompen a la baja. Lo razonable es verlo un poco más abajo y a ver si el resto del mercado aguanta".
- ARCELOR MITTAL. "En la directriz alcista semanal hemos bajado de forma abrupta y vamos a ver qué hace aquí. La incógnita la tenemos en todos los valores. Por arriba, el gráfico nos dice que tiene una resistencia descomunal en la zona que va desde 30 a 32,50. La línea gruesa que se ve en el gráfico que es de 2012. El soporte extraordinario limita en la zona de los 18".
- BANKINTER. "Caída y recuperación tras el desplome. El hueco de ayer sigue abierto al alza. Vela en 7,70. Diría lo mismo: me quedaría con la vela mensual. Debe respetar el nivel de abajo".
- BBVA y SANTANDER. "Santander rompe los máximos de la crisis financiera. La cuestión es que ha aguantado con la vela fuerte que ha hecho. 4,65 y 9,60 son las grandes referencias. Si se pierden esas zonas es porque Wall Street rompe soportes y todo se complica. Por debajo cuidado".
- CELLNEX. "Es verdad que se han acelerado los movimientos pero si vemos el gráfico mensual estamos en un enorme lateral. Mientras no se supere la línea roja establecida en 39,50 nada. A partir de ahí empezaría el movimiento. En tres días de irnos al alza, a bajar y luego quedarnos a la mitad. Un gran lateral".
- ENDESA. "Baja a buscar mínimos del velón y rebotamos. En tendencia 20,70 es el nivel destacado".
- FLUIDRA. "Las bandas de medias móviles han aguantado. Cuidado. Mis sensaciones aquí son más negativas".
- IAG. "Cinco ondas de caídas y poco más que añadir".
- INDRA. "Lo mismo que el resto: baja al hueco mensual. Hay que verlo caer y tener el valor de tomar. Baja al hueco y rebota. 20,80 es el nivel destacado".
- MAPFRE. "La zona relevante era 2,60. Me pasa un poco como con los bancos. Me ha dejado mecha por la parte de abajo. Hasta 2,34 baja la referencia. Podemos reducir porque los niveles de control están más abajo".
- REDEIA. "En subida libre y respeta muy bien la vela de salida en 16,66. No plantea problema por lo que muy buenas sensaciones".
- REPSOL. "Mal asunto. En el gráfico mensual nos deja dos crestas relativas decrecientes. Aquí no se puede estar ".
- SOLARIA. "Por encima de 6,85 al cierre de vela semanal ofrecería rebote, pero claro, debe pasar eso todavía".
- TELEFÓNICA. "Respetando 3,70 y con buena directriz.
Ortega nos deja aquí en el vídeo todos los gráficos y más detalles: