Aviones de IAG llegan al cementerio de aviones de Teruel



El cementerio de aviones de Teruel, a pleno rendimiento en plena crisis del coronavirus con la llegada de aviones que estaban varados en grandes aeropuertos
Pese a que el Aeropuerto de Teruel ha aplicado un ERTE para el 25% de la plantilla que trabaja en el aeródromo de Caudé, los servicios que presta esta infraestructura están en máximos. Para quien no lo sepa, el Aeropuerto de Teruel no es una terminal como todos conocemos, sino un espacio donde se almacenan aviones, además de ser la referencia mundial para el desguace de los mismos. Es el más competitivo del mundo, no solo por precio, sino por los profesionales que trabajan en él y la calidad de sus infraestructuras.
El Airbus A340 EC-JFX, serie 672 y bautizado como Jacinto Benavente, el primero en llegar a la capital del Torico
A mediados del mes de marzo, Iberia comunicaba la jubilación anticipada del Airbus A340. En los planes de la aerolínea estaba retirar este avión, que tiene 19 años de vida, pero no tan pronto durante el 2020. El coronavirus ha acelerado la jubilación de diferentes aeronaves, las cuales ocupan en la actualidad un espacio muy valioso en los aeropuertos. De hecho, la compañía mantiene actualmente toda su flota en tierra, mayormente en la plataforma de La Muñoza, junto a Barajas. El bautizado como Jacinto Benavente, actualmente listo para su despiece, se suma a la lista de aviones retirados de la circulación definitivamente. Es el tercero de este modelo que ya se ha retirado.
Otros cinco B747, en este caso de British Airways, llegan a Teruel
La jornada del viernes, 3 de abril, ha sido frenética en Teruel. Además de llegar dos aviones B777 de Ukraine International Airlines, también a lo largo de la jornada ha sido turno para hacer hueco a las aeronaves Boeing B747-400 de British Airways, del grupo IAG. La jubilación de estos aviones estaba prevista para el 2020 y el 2021 (de forma paulatina), pero la pandemia mundial podría haber obligado a acelerar estos planes: no tiene sentido que, aviones que se van a retirar en poco tiempo de la circulación, ocupen espacio y estén parados con el gasto que ello conlleva, también, en el alquiler de hangares y pistas. En principio, los aviones se mantendrán hasta mayo de 2020, aunque no sabemos en qué estado.
Los aviones que han llegado a Teruel han sido el G-CIVA, G-CIVIR, G-CIVS, G-CIVT y G-CIVY con una antigüedad media de 23 años. Los pilotos que han llevado estas aeronaves a Teruel han vuelto en un A320 hacia Heatrow, completando así la retirada de estos icónicos aviones. La empresa cuenta con 31 aviones de este modelo, de los que 27 están aparcados y apenas cuatro siguen en activo.