Qué está ocurriendo en IAG y qué hacer con sus acciones tras el traspiés vivido
![](https://pcbolsa.com/FotosBlogs/7572.png)
![Avatar del usuario](https://pcbolsa.com///Fotos//71817.png)
![Imagen Comen](https://pcbolsa.com/img/IcoComen.png)
Este es el análisis sobre la aerolínea que están realizando diversos analistas de bolsa nacional: desde Iturralde, pasando por Roberto Moro o el joven Javier Cabrera, todos responden a las dudas más realizadas.
La aerolínea es uno de los valores más comentados en PcBolsa y despierta el interés de muchos inversores, ya que su sector está en auge pese al lastre que supuso la crisis sanitaria desde febrero de 2020. A todos nos gusta viajar, coger aviones, y eso se traslada a su negocio y al interés que muchos analistas y, especialmente, inversores, tienen sobre valor.
Con una capitalización que ronda los 17.500 millones de euros, la empresa no para de subir en bolsa con la mirada puesta en los resultados del día 28 de febrero, momento en el que rendirá cuentas en el mercado. Será el momento de comprobar si la aerolínea se ha pasado de frenada con las subidas o si se justifican los actuales precios. Sea como fuere, el hecho es que el valor vive un momento dulce en el parqué nacional: roza los 4,50 euros y cuadriplica precios de la ampliación de capital.
El análisis de IAG por Marc Ribes, al detalle, también en el vídeo adjunto abajo
Sobre la aerolínea, el experto de bolsa asegura que "hay que aguantar el valor. Las tendencias son para disfrutarlas y es alcista. Está muy caliente. Nadie sabe si puede bajar a 3,90 y estar marcando ahora altos. Podría pasar, pero es que lo mismo podría haber pensado de salir porque queman las ganancias en los 2,50 y siguió subiendo", comenta el analista.
"Veremos qué pasa con la empresa pero ahora está volando", dice Marc Ribes, en el consultorio de Capital Radio.
Otros analistas comentan la situación del valor: de Gerardo Ortega, pasando por Roberto Moro o Iturralde
Más allá de Ribes, otros analistas han comentado la situación del valor. Por ejemplo, Ortega, quien ha considerado que hay que subir el nivel de control, que está ahora en los 3,74 euros.
Por su parte, Roberto Moro considera que el valor tiene toda la pinta de querer irse a los 4,25 euros por acción. "Son los anteriores niveles, antes de la crisis sanitaria. Viene subiendo desde agosto con una gran fortaleza", destaca el experto. Misma opinión comparte Baynat, que considera que es el próximo nivel al que pueden llegar las acciones. Eso sí, "puede haber un descanso de varios meses antes de subir. No tiene por qué seguir rebotando tan verticalmente".
Alberto Iturralde considera que ahora es tarde para entrar en la empresa. "Ha subido mucho. Expliqué en más de una ocasión cómo se iba a ir de 3,03 a 3,75 euros. Ese era el momento de comprar", aseguró recientemente. También Javier Cabrera comparte estas palabras: "ha subido mucho y ya es tarde para entrar, pero si estamos dentro hay que aprovechar y disfrutar de la tendencia".
Ribes con el análisis de IAG desde el minuto 11: