Noticias IBEX 35

Así se puede comportar la bolsa desde este lunes 12 de mayo, consulta estos tres datos que afectarán al inversor

Así se puede comportar la bolsa desde este lunes 12 de mayo, consulta estos tres datos que afectarán al inversor
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

La semana estará marcada con las noticias que provengan de la guerra arancelaria tras la resaca de los bancos centrales, en especial de la FED y el BoE, que decidieron sobre política monetaria


La bolsa española cierra en máximos históricos en el Ibex 35 (descontando dividendos). El selectivo se ha recuperado pese al pesimismo general que se vivió desde hace semanas con la guerra de aranceles entre Estados Unidos y el resto del mundo. Diferentes empresas del índice y la bolsa española se han recuperado con fuerza, salvo algunas excepciones, como valores defensivos. 


¿Cómo cotizará la bolsa desde este lunes 12 de mayo? Conocer las claves que van a mover a las bolsas es bastante importante para que nuestra operativa se vea mejorada, por lo que en esta entrada se comentan todos los detalles para conocer los resultados y qué fijarnos durante estas próximas jornadas. 


Las claves a tener en cuenta por parte del analista de bolsa de Bankinter, Juan Tuesta


Tras el acuerdo entre Reino Unido y Estados Unidos, que fija en un 10 % los aranceles a las importaciones que provengan de este lado del Atlántico, los inversores creen que muchos acuerdos están a punto de llegar en el Viejo Continente y otras grandes potencias. De hecho, la reunión que se producirá durante este próximo fin de semana entre China y Estados Unidos va a ser clave para ver si hay avances y se reduce la presión, o si se va a escenificar poca voluntad para el acuerdo. "De momento no sabemos cuál va a ser el proceso de negociación, pero este sí se puede prolongar bastante tiempo", comenta el analista Juan Tuesta, de Bankinter.


Las citas macroeconómicas van a marcar el devenir de la renta variable, sobre todo con dos datos: el IPC americano este martes, 13 de mayo, donde se espera la cifra del mes anterior en un 2,4 % en la general y 2,8 % en la subyacente. "Los datos son elevados pero lo positivo es que no se va a incrementar el IPC", comenta el experto. En Alemania, por su parte, se conocerá el ZEW, además de indicadores manufactureros y la confianza de la Universidad de Michigan en Estados Unidos.


Por último, destacar los resultados empresariales. "Quedan pocas compañías por presentar al otro lado del Atlántico. Se podría considerar que los presentados hasta el día de hoy son positivos, pero lo que ha extrañado o sorprendido al mercado es que no hayan dado guidance o previsiones. De hecho, hay compañías que han rebajado previsiones", asegura el analista.


Con este panorama, el experto de la entidad naranja dice estar "escéptico" con lo ocurrido en el mercado durante estas semanas. No se cree el rebote: "Pensamos que el daño a la economía ya está hecho. Se van a imponer aranceles, con un crecimiento económico reducido y más subidas de precios. La reunión de esta semana va a ser clave. Insistimos que hay riesgos asimétricos. Lo adecuado es posicionarse protegiendo el patrimonio al reducirse la visibilidad", comenta Tuesta. 


Aquí se puede observar qué pasará en los mercados desde este lunes 12 de mayo de 2025: 


IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%