Los niveles que no deben perder las acciones de Banco Santander y BBVA en vela mensual



El Banco Santander lleva una espectacular subida en bolsa, aunque parece que las alzas han quedado ligeramente frenadas en las últimas sesiones: estos son los niveles que debes tener en cuenta según Ortega.
La entidad cántabra, el Banco Santander, vuelve a estar en el centro del radar de los inversores. En el actual entorno, marcado por la volatilidad de los mercados europeos y con las entidades en niveles claves, la acción es una de las que más mueve al índice Ibex 35 debido al peso que tiene dentro del índice. No obstante, pese al buen tono, eso sí, no es la entidad que mejor se ha comportado en el mercado.
De hecho, CaixaBank lleva la delantera a la entidad cántabra en el objetivo, al menos, de alcanzar los 9 euros por acción, nivel que no consigue romper el banco presidido por Ana Patricia Botín. Con esta "guisa" es importante resaltar los niveles clave de la entidad: por arriba no tiene resistencias al estar en máximos y, por abajo, en convergencia con el BBVA, tiene un nivel que es vital.
Conoce los niveles más importantes de Banco Santander en bolsa: el nivel redondo que no deben perder las acciones, además en vela mensual
El experto de bolsa asegura que no hay un nivel cercano de manera inmediata que no deben perder las acciones de la entidad, siendo un nivel redondo y cerrado como soporte que debe tenerse en cuenta y no ser perdido.
"No es cierto que la pérdida de los 8,52 euros pueda dar problemas en el valor. No sé quién lo habrá dicho, pero no es así. Siempre que analizo al Santander lo hago de la mano con el BBVA y solo puedo decir que, ambos, están en subida libre", recalca el experto de bolsa Gerardo Ortega con el análisis de los dos grandes bancos españoles en Capital Radio.
Sobre niveles concretos, los 8 euros y su pérdida para Santander sería algo negativo, y eso que debería perderlos a cierre de vela mensual. "Los 8 euros del Banco Santander no deben perderse a cierre de mes, pero sobre todo, a la par, el BBVA no debe hacer lo propio con los 14,20 euros por título en el mercado", asegura Ortega.
"Todos los bancos en la bolsa española están en subida libre. Santander es fortaleza, sigue marcando máximos y tiene divergencia con BBVA. Los bancos siguen subiendo y llevamos un alza descomunal. Sigo insistiendo en los 8 euros. Todas las entidades están "volando" en bolsa porque están por encima de la crisis de las hipotecas basura de Estados Unidos", comenta.