Noticias IBEX 35

El análisis técnico de Amper, Banco Sabadell, BBVA, IAG, OHLA o Repsol

El análisis técnico de Amper, Banco Sabadell, BBVA, IAG, OHLA o Repsol
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

El mercado empieza la semana con fuerza en el parqué con alzas fuertes que llevan al índice a rozar en los primeros compases de la sesión los 15.900 enteros: estos son los niveles que debes tener en cuenta de algunas empresas nacionales cotizadas en Madrid


Con el mercado arrancando la semana con mucha fuerza, los inversores se encuentran disfrutando en muchos casos de las ganancias de los últimos meses y pensando en romper, en el caso del índice, los máximos por encima de los 16.000 enteros. Así, con este panorama tan "idílico", ¿qué debemos tener en cuenta en el mercado? Así está la situación general y, más en concreto, de algunos valores como Amper, OHLA o Repsol


"El DAX alemán es de los peores índices en los últimos días. Se ha venido un poco abajo. Tendencia bajista de libro en el corto plazo. Por su parte, el rango lateral debe ser vigilado y operar en el índice teniendo en cuenta esta situación. En Estados Unidos, el susto de los bancos se ha quedado ahí y vuelven las subidas a Wall Street", comenta el experto de bolsa


Empresas que debes saber a nivel técnico en bolsa


- AMPER. "El nivel de los 0,13 es muy importante. Llegó en abril a los 0,11 con las caídas generales de mercado. En resumidas cuentas, mínimo muy importante y en el corto plazo los 0,13. Por arriba me cuesta más llegar a una conclusión. Habría que hilar más fino en el gráfico con niveles por arriba con, por ejemplo, 0,136 o los 0,142 como resistencias". 


- BANCO SABADELL. "Ha venido formando desde los mínimos de agosto un triángulo técnico visible y, después, ha cotizado en rango, lo que es negativo. La media de 100 días manda. El soporte son los 2,85, nivel pivote". 


- BBVA. "Las ganancias acumuladas son muy grandes. Hay que tener en cuenta eso, tener cuidado, porque el alza en el año llega en algunos casos al 80 %. Es algo muy fuerte. Máximo en los 17,35. El soporte son los 15,75, mínimos de los últimos meses". 


- IAG. "Depende mucho del precio del crudo, sobre todo cuando cae, que es bueno. Creo que, por muchas circunstancias, es un claro mantener. Toma de beneficios la pasada semana. Hay que tener cuidado porque acumula rebote desde abril. La media de 100 es soporte, en los mínimos pasados, en 4,25. Durante los próximos meses si se mantiene por encima es para estar tranquilo". 


- OHLA. "Muy cerca de los máximos del año en los 0,53. La tendencia es alcista desde los mínimos del año con una directriz muy limpia y clara. No debe perder el nivel de pivote a los 0,425. Mantener y a seguir esperando". 


- REPSOL. "A pesar de tener un precio del crudo barato, les saca ventaja al resto de petroleras mundiales. Probablemente por esto esté sobrecomprada. No llega a perder la media de 100. Me da vértigo la tendencia". 


Los niveles clave de diferentes acciones de España con todos los gráficos y declaraciones en el siguiente vídeo