Qué es un chicharro en la bolsa española


Colaborador Senior
Actualizado:

45
¿Qué son los chicharros en el mercado bursátil? ¿Qué valores podrían entrar dentro de esta definición?
En el mundo de la bolsa hablamos muchas veces con un vocabulario especial. De forma despectiva o para advertir algunos de los riesgos del mercado, muchas veces solemos calificar a las empresas de una forma u otra. Es el caso de los chicharros, ¿sabes qué es? ¿De dónde viene? ¿Cuáles son estos valores en bolsa?
Llamamos a chicharros a aquellos valores de baja capitalización que son empresas de baja calidad, que normalmente no tienen un balance saneado y que, año tras año, incurren en pérdidas. Una empresa que cuenta con abundante liquidez o capitalización no es un chicharro. Tampoco lo es una empresa pequeña con buena situación patrimonial o financiera.
Chicharro es un pez que es poco apreciado. Se trata de un pescazo azul que se distribuye por el Mediterráneo, África o los países nórdicos.
Volviendo a la bolsa, los chicharros se les conoce por sus subidas espectaculares, pero también por sus caídas. Pueden subir un 300% en un mes pero estar años cayendo. De la misma forma que podemos ganar con estos valores y multiplicar por 4 nuestra inversión, podemos estar años pillados o décadas en estas empresas. Lo atractivo para muchos inversores es posibles rentabilidad elevadas en poco tiempo.
Los expertos recomiendan apostar poco dinero en estos valores: si de lo poco que has invertido, lo multiplicas, tendrás una ganancia extrema; si has invertido poco y pierdes todo o parte, al menos la cantidad no era elevada.