Roberto Moro analiza a BBVA, Telefónica, Santander, Soltec o PharmaMar



Análisis de grandes valores del Ibex 35, como BBVA o Telefónica, o de otros internacionales como Adidas o Lufhtansa: conoce todos los detalles
El Ibex, por encima de los 9400 enteros, cierra una semana positiva para el mercado español. El selectivo tiene alzas cercanas al 13 % en las 10 semanas de 2023. Muchos inversores pequeños se han quedado fuera de la subida y se preguntan: ¿es momento ahora de entrar? En esta entrada intentamos aclarar algunas dudas.
Roberto Moro confiesa que "no entiendo nada de lo que sucede en Europa. Con una inflación persistente y resistente a ceder lo más mínimo aquí no entiendo que el CAC-40 esté en máximos históricos, de igual forma que el bono europeo cotiza muy por debajo del que teníamos en octubre cuando todos los índices llegaron a niveles muy bajos. Es una descorrelación que a mí me tiene perplejo, pero tampoco hay que dudar, tarde o temprano tendremos una gran corrección importante en la renta variable que matice toda la subida desde octubre. Eso sí, innegable es que el sentimiento es alcista en Europa", comenta.
Sobre los tres valores para incorporar a cartera, comenta que no se debe entrar en el mercado porque "estamos estirando el chicle", pero si se tiene que entrar en la bolsa, "seguiría hablando de Sacyr, Indra o Telefónica en España, y de Intel en Wall Street, valor que está en un gran soporte y tuvo un comportamiento espectacular".
Análisis de los valores españoles por Roberto Moro: estos son los niveles a vigilar en el parqué madrileño
- BBVA. "Sigue teniendo buena pinta técnica. Con todos los ingredientes para llevar a máximos históricos en la zona de 8,70. Estamos en los indicadores a las puertas de una corrección. Se puede vender el 50 % de la posición si estamos dentro y la otra parte puede estar vinculada a que esté por encima de 7 euros por acción".
- BANCO SANTANDER. "También muy bien, como todos los títulos bancarios. Parece decidido a buscar la resistencia en el entorno de los 4 euros. Los 3,55 eran resistencia brutal que se asemeja al fuerte nivel resistencia en el índice sectorial bancario europeo. Muy buena pinta tiene. Precaución: que no se vaya por debajo de esos 3,55".
- SOLTEC. "El nivelazo de 6,21 es brutal, en precios de cierre. Soporte siempre, zona de pivote, resistencia... Y sucumbe en el mismo nivel. Si pierde los 5,80, además, me saldría de la acción".
- BANKINTER. "De momento hay que mantener. No hay nada que nos aliente de que esto vaya a salir mal. No reanudará un escenario positivo hasta que se vaya por encima de los 6,90 euros. Se ha metido en un lateral normal dentro del titubeo que vive el sector bancario europeo en los 117".
- FERROVIAL. "No he leído nada de que dejara de cotizar en España. De hecho, si no se está de acuerdo con el cambio de sede, han comentado de realizar un cash de acciones en los 27 euros por título".
- ARCELOR MITTAL. "Lo mejor es aguantar. No da señal de reversión. Además, hoy, rompe con un pequeño hueco alcista en la apertura, por encima de los mediados de enero, que era resistencia importante (29,60). Va camino de os 31,20 euros, su siguiente y grandioso objetivo. Yo aguantaría".
- UNICAJA. "Parece capaz de ir a buscar la resistencia de 1,26. Su aspecto era bueno hasta publicar resultados, cuando se desplomó. Ahora se encuentra equidistante entre la resistencia mencionada y el soporte de los 1,10".
- PHARMAMAR. "La estrategia a seguir es clara: precios de cierre por debajo de los 52,50 yo sí me animaría a salir de la empresa, porque podría irse a los mínimos de inicio de 2022 en la zona de 45,50".
- TALGO. "La secuencia es fea. No ha sido capaz de superar la resistencia de los 3,75, sino que además ha perdido el mínimo relativo en los 3,50. Vamos a darle el 3,25 como soporte destacado".
- INDITEX. "Se lo toma con un poco de calma, pero ha mantenido el soporte de los 27,70. No puede, eso sí, con la resistencia clara en los 29,30 euros. Si es capaz de superarlo, siguiente objetivo importante en los 31. Y, por qué no, los 31,60, máximos históricos. Desde hace tiempo me parecía de los mejores, pero el problema es que el recorrido potencial es poco ambicioso".
- SACYR. "Es uno de los que más me ha venido gustando en los últimos tiempos con un objetivo en la zona de 3,30 a mí me sigue atrayendo. Solo en el corto plazo si se va de los 2,90 a lo mejor hay que tomar alguna decisión, dependiendo de dónde vengamos comprados".
- TELEFÓNICA. "Mientras aguante por encima de los 3,75 hay que permanecer. Me gusta el sector, que está bien en toda Europa".
Roberto Moro, con todos los gráficos y comentarios, aquí, en este vídeo: