Moro y del Canto analizan las acciones de Acerinox, Sabadell, BBVA, Endesa, Iberdrola, Grifols o Mapfre



Roberto Moro y Jorge del Canto realizan el análisis de mercados bursátiles nacionales y europeos: qué debes saber de compañías repasadas.
La bolsa ha sucumbido en el arranque de la semana y el Ibex 35 ha recortado por encima del 1 %, aunque lo hemos visto caer incluso más en los momentos centrales de la negociación. Las caídas se han extendido tras las palabras de Donald Trump sobre el petróleo y las reservas de materias primas. Así ¿qué debes saber del análisis de compañías cotizadas por parte de los dos analistas de mercados?
"Hay cierta incertidumbre y alarmismo en Europa. Los mercados norteamericanos están influenciados por las empresas grandes tecnológicas. En Estados Unidos, se ponga como se ponga, se compran anualmente 17 millones de coches y se producen 10, y eso hará que se encarezcan los vehículos. Se ven más afectados ellos por los aranceles que nosotros", comenta el analista, Jorge del Canto.
Análisis de valores españoles con todo lo que debes saber de técnico y fundamental
- ACERINOX. "Está consolidando la subida. Viene subiendo desde 8,80 y ahora ha llegado a 12 del tirón, aunque ahora está más parada. Ha generado un soporte en el corto plazo en los 10,85. Ese es el nivel, pese a que está próximo, en el que plantearía stoploss de beneficios". "No está para comprar".
- BANCO SABADELL. "Sigue estando bien técnicamente. Solo por debajo de 2,50 cabría empezar plantearse la salida. Me preocupa más el contexto general que el particular en la entidad. Debemos pensar que, a excepción de Sabadell, todos los además bancos están prácticamente en máximos históricos o cerca. En el corto plazo pierde niveles clave y no le daría mucho más margen si vuelve a caer el lunes".
- BBVA. "Se pueden mantener las acciones perfectamente. Hay que pensar que estamos en una tendencia alcista. La zona de los 17,30 es objetivo para alcanzar. Estamos lejos y ahora cerca de los máximos históricos recientes. En una cartera de activos o inversión de medio plazo tiene cabida estar en el valor. Puede retroceder a los 11,81 sin problemas".
- ENDESA. "Está, al igual que Iberdrola, en subida libre, por lo tanto, es normal que nos quemen los beneficios al tener ganancias aparentes. Desde que comenzó el último impulso en 21 ya estamos en 24,64, y entre medias, únicamente ha habido un día ligeramente bajista. Todo lo demás son velas blancas. No dejaría que cerrara los últimos huecos en los 23,60. Ahí pondría el nivel de protección de beneficios. Hay que dejarlo correr porque sigue siendo alcista".
- IBERDROLA. "Es de lo mejorcito del Ibex y del mercado nacional. Pone de manifiesto, algo que no sucedía, la condición de activo refugio. Mientras continúe la volatilidad y el miedo incrementándose, seguirán así, por lo que está parra mantener y comprar, pese a la subida vertical tremenda".
- GRIFOLS. "No se han despejado las dudas sobre la empresa desde hace 18 meses. Esta empresa me he hecho a la idea como que no existe porque así no tengo problemas con ella. Solo está para hacer el trading y eso que no tiene movimientos ordenados. Se podría probar si da indicio de salida en los 8 euros. Los precios están bajando y si nos fijamos de donde viene es probable que llegue a barrer en los 8".
- MAPFRE. "Ha tenido un recorrido desarrollado pero ya es tarde para comprar. Está para mantener. Ha alcanzado objetivos muy ambiciosos en 2,873. Puede seguir subiendo pero creo que ya sería difícil participar del movimiento alcista. Si se está dentro se pueden recoger beneficios. El stoploss es riguroso en los 2,83, aunque en los 2,65 euros".
- MERLIN PROPERTIES. "Su sector tiene un marco favorable, como desde hace un año, y no termina de arrancar. Se ha venido a la parte de abajo. Ha hecho zona de parada en el 9,51 y consigue remontar al alza. Si no se tienen en cartera se podrían incorporar. El stoploss sería el 9,99". "Tendría que atacar el 11,20"
La primera parte del consultorio de bolsa en España de la mano de Moro y del Canto: