Roberto Moro analiza las acciones de Telefónica, Banco Sabadell, Cellnex o Bankinter



Conoce los niveles más destacados de ING Group, Microsoft, Nasdaq 100, Bankinter, Cellnex, Telefónica y Apple, entre otras acciones. Toma nota de los puntos más importantes
La bolsa española se mantiene tranquila durante estas horas a la espera de ver cómo se comporta ante la reunión de la FED, que decidirá, si todo sale como se espera, subir el precio del dinero en 25 puntos básicos. Esta subida supone desacelerar claramente, con una inflación alta pero más calmada, la subida del precio del dinero. Ante este contexto, ¿qué recomienda Roberto Moro de Apta Negocios? En esta entrada te comentamos todos los detalles. No te los pierdas.
"Inexplicablemente, a mi entender, no se acaba de romper nada en el mercado, pese a la situación macroeconómica y habrá que ver la reacción en Europa de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que por otro lado podría seguir dando la visión de dinero infinito en el mercado", comenta el analista.
En el "minuto de oro", Moro "tiene pocas ideas, máxime con el dato de la FED del miércoles. En estos niveles, empezaría a ponerse cortos en los índices europeos, dejando a un lado el Ibex-35 que por el tirón del sector financiero puede fastidiarnos una posición bajista. En Estados Unidos me pondría largo en Apple o Qualcom, pero solo para quienes crean que esto está para comprar, que no es mi caso", comenta el experto.
Análisis de valores españoles por parte del experto, al detalle, a continuación
- BANKINTER. "El sector bancario europeo, y la mayoría de las acciones que lo componen, ahora no sé si van o vienen. Ahora mismo se ha parado en los máximos en la resistencia importante en el 5,77 o 5,75. También se topa con la media móvil de 200 sesiones. Si es capaz de superar el 5,85 sí puede ser un buen momento para entrar en el valor, siendo conscientes de que cualquier cosita de nada puede hacer caer a las acciones. Yo en el momento actual, eso sí, procuraría no entrar en el sector".
- CELLNEX. "El movimiento de ayer y hoy es muy peligroso. El gran hueco alcista del 20 de enero ya lo ha cerrado. A poco que cerrara en los niveles actuales, lo ha cerrado de manera contundente y, probablemente, retome el mal aspecto que tenía cuando se giró en el mismo sitio que la vez anterior, en la zona de los 39 euros".
- TELEFÓNICA. "Desde hace ya un tiempo manejo el objetivo de los 4,11. Sí, creo que ese objetivo sigue estando a la vista, con secuencia de máximos y mínimos crecientes. La proyección mínima del canal que hago rápidamente, que estaba metido en el precio, la anchura del canal, debería proyectarla también al objetivo mencionado. Eso sí, ha tenido un movimiento peligroso al llegar a la zona de 3,70 pero inmediatamente. No debe permitirse que se vaya por debajo de 3,70 en precios de cierre".
- BANCO SABADELL. "Aquí el claro stop para mi entender es el 1. El problema es que el origen del hueco del 1 es el único soporte Mientras siga por encima no pasa nada".
Consultorio de bolsa por parte de Roberto Moro, de Apta Negocios, con todos los gráficos y comentarios: