Así está la situación técnica de Repsol, Soltec, Solaria o Airtificial



Conoce cómo está la situación en valores nacionales e internacionales. Entre ellos, resumimos la situación de Solaria, Soltec, Repsol o Acciona, entre otros muchos más
El mes de junio arranca en la renta variable europea con subidas. Optimismo en el Ibex-35, pese a la cita electoral del 23 de julio, que podría ir aumentando la volatilidad en próximas semanas. Ante esto, las dudas se incrementan sobre la situación de los índices y algunos valores. Para ayudarnos, Sergio Ávila, de IG, nos aporta el análisis más destacado en Radio Intereconomía y aquí resumimos. No te lo pierdas.
"Hemos encontrado cierto suelo a medida que avanza la negociación con el techo de deuda en Estados Unidos. El Ibex-35 debe romper los 9525 para seguir subiendo, mientras que el soporte está en los 9035 enteros. Mientras se mantenga por encima de los 8900 enteros, la tendencia en España será alcista y sin problemas", comenta sobre la situación general del mercado y la evolución del indicador nacional.
Análisis de valores por parte del analista de IG, a continuación
- REPSOL. "Es cierto que nos avisaba de que había que cerrar posiciones con la pérdida de los 14,15, con un triple techo y rango lateral. Nos avisaba de que las curvas estaban por venir. Ahora bien, una vez que se ha salido del rango estamos viendo en el corto plazo que podría ser probable que intente rebotar desde estos niveles. El soporte estaría cerca de los 12,46. Si rompiese los 13,54 nos activaría una divergencia alcista".
- SOLARIA. "Sí tiene una tendencia bajista bastante importante. Si nos vamos al gráfico mensual lo veremos más claro. En su día se perdió la media de 10 meses. El soporte contundente estaría en los 12 euros". "En el corto plazo está sobrevendida y veremos si es capaz de que pueda rebotar".
- SOLTEC. "No está todavía para comprar. Tiene tendencia bajista. Está en zona de soporte y veremos si se activa o no. El mínimo del miércoles es relevante. El RSI está parece de superar el 30, que es buena noticia. Para plantear cuándo termina la caída hay que esperar a que pare la misma. Se puede comprar en el nivel actual, por poder se puede si ajustamos stoploss, pero lo ideal es esperar a que rompa la línea de tendencia bajista desde el 14 de abril. Para ello debe superar los 4,348".
- AIRTIFICIAL. "Aquí lo que tenemos es soporte en la zona de los 0,074. Podría generar suelo si rompe la zona de 0,089".
- ENCE. "El soporte está en los 2,88, mínimos del miércoles. Lo que no me gusta es que rompe un rango lateral en la parte inferior en los 2,94. Lo más probable es que continúe con el recorte. No me gusta. Habría que recuperar el 3,10 para que se pueda ir a buscar niveles por encima".
- PROSEGUR. "Tendencia bajista. En el corto plazo tenemos el soporte en la zona de los 1,6250. Para los que tengamos un suelo o divergencia alcista confirmado habría que romper el 1,6720".
- ALMIRALL. "Se han perdido todos los soportes. Si pierde los 8,19 habría que tener más cuidado. Está en tendencia bajista. El 8,45 tendría que ser recuperado para pensar que tiene un rebote".
- ACCIONA. "Nos dejó un soporte mínimo y, aunque ahora rebote, luego irá a buscar más caídas. Tenemos un rango desde el 13 de octubre, lateral, que nos proyecta a la baja hacia los 136,50 euros. Aprovecharía más para cortos que posiciones largas".
- LÍNEA DIRECTA. "Dejó soporte en la zona de 0,782 y una resistencia en los máximos del miércoles. Podríamos ir en busca de los 0,9580, donde la pasa la media. Los rebotes pueden ser aprovechados para seguir posicionándonos bajistas en la acción".
Consultorio de bolsa con Ávila, con gráficos y comentarios detallados de la situación de valores y la bolsa en general: