Qué hacer con las acciones de BBVA, Unicaja, Endesa o Metrovacesa



Conoce todos los detalles y el análisis del Ibex, la situación general del mercado y de valores nacionales como Metrovacesa, Endesa, BBVA o Unicaja. Este es el análisis fundamental de los valores nacionales mencionados
Las bolsas, en el comienzo del mes de agosto, han sufrido un pequeño traspiés. En los dos primeros días de la semana, el mercado ha caído un 2 %, algo que tampoco es mucho si tenemos en cuenta que las subidas del mercado son del 16 % desde que comenzara el ejercicio 2023. Además, el mercado americano, la tecnología en este caso, ha rebotado cerca del 35 %.
Pablo García, de DIVACONS-Alphavalue, cree que al inicio de la temporada de resultados se ha mostrado una señal de fortaleza, algo que ha sido aprovechado para entrar en diferentes valores financieros. "El sector está dando un payout del 50 % en estos momentos, por los que hay que aprovechar para estar en ellos. La duda está un poco en el sector transporte y del sector cíclico que, aunque se hayan comportado bien en el parqué, no despiertan mucha simpatía al estar expuestas a los vaivenes económicos", comenta. El experto también analiza a diversos valores de la bolsa internacional como española. En esta entrada se aportan más detalles.
Asimismo, destaca a todos los valores tecnológicos líderes del Nasdaq, pese a que han subido ya tanto. "Nosotros tenemos plusvalías potentes en las grandes empresas de tecnología, en Google o Apple, solo vendiendo estas acciones cuando presenten malas cuentas. Me dan tranquilidad".
Análisis de valores por parte del experto, al detalle, a continuación
- ENDESA. "El sector no lo hace bien porque la mirada (y el dinero) está en otros lados como la tecnología. No me da miedo en este nivel estar en el valor, pero hay que tener en cuenta que con otras rentabilidad las utilities no están ahora de moda".
- METROVACESA. "Cada vez que ha venido Carlos Slim a Europa ha tenido problemas. Yo creo que el movimiento corporativo ya está descontado por el mercado. Desde el punto de análisis es muy complicado saber lo que piense el magnate. No creo que los fundamentales vayan a hacer subir mucho al valor en la actual situación, pese a que el sector inmobiliario puede dar buenas cifras".
- UNICAJA. "Es una gran entidad que ha tenido fusiones complejas. Hay choques culturales y diferencias en la dirección. Lo que la falta es una cierta estabilidad, que deseamos con el nuevo nombramiento y que, además, se dé un paso al frente en la entidad. Ha repuntado desde el 0,90. El mercado creo que empieza a respaldar ahora el rumbo de la organización".
- BBVA. "Tiene sentido alguna estrategia bajista. Me sigue dando más miedo BBVA que el resto. Es por la zona geográfica, con Turquía aportando un poco de miedo, pese a que pueda tener a veces más potencial. Si vamos a una desaceleración, el valor puede pasarlo mal. No tengo posiciones en el valor. Me da miedo a estos niveles".
Conoce todo el análisis mencionado al completo y las palabras del experto, aquí, en el siguiente vídeo: