Noticias IBEX 35

Moro analiza a las acciones de Acciona, Bankinter, BBVA, Enagás, REE o Viscofán

Moro analiza a las acciones de Acciona, Bankinter, BBVA, Enagás, REE o Viscofán
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

El análisis de valores españoles, también internacionales, por parte del experto en el consultorio de Capital Radio. Niveles clave, con soportes y resistencias, de BBVA, Bankinter, Acciona, Enagás o Viscofán, entre otros. 


El mercado español, tras el traspiés vivido en la jornada del martes, con la publicación del IPC americano, sigue con movimientos moderados, que lo dejan todavía por debajo de la referencia de los 10.000 enteros. Un nivel que no puede superar con claridad, mientras otros índices han atacado máximos históricos, pese a la caída de Nueva York del 1,3 %. Roberto Moro, protagonista del análisis de la jornada, considera que en estos momentos es mejor estar en liquidez. 


"El fondo del mercado no ha cambiado en absoluto. Lo que sucedió en el mercado americano, con caídas intensas, me recuerda a lo que sucedió cuando las grandes tecnológicas publicaron resultados: cayó el mercado, pero con vela blanca, y luego se volvió a subir fuertemente hacia arriba. El Nasdaq se ha apoyado en la directriz alcista del año pasado ni tampoco ha llegado a corregir hasta niveles de Fibonacci. A mí me sigue pareciendo que el trasfondo de la bolsa sigue siendo muy alcista", destaca. Además, comenta que los resultados empresariales están saliendo mucho mejor de lo esperado


En el mercado europeo, Moro señala que el DAX no es capaz de superar los 17.000 enteros. Por contra, no pierde ningún nivel relevante. Nada ha cambiado, aunque sí es cierto que a la hora de subir se ve cierto agotamiento, pero es que a la par no tiene gana de caer", comenta el analista, que destaca que no debemos volvernos "demasiado locos" al estar atacando máximos históricos en general. 


Análisis de valores españoles por parte del analista, Roberto Moro


- ACCIONA. "Si confirma por debajo de los mínimos que dejó en los 109, sí, por qué no se puede ir más abajo. Con respecto a toda la enorme subida acumulada desde principios de 2020 lo feo, feísimo, es que el precio ya se ha ido muy por debajo del máximo nivel de corrección proporcional a la subida, lo que augura continuidad en las caídas. En la medida que permanezca por debajo de 112,60 es buena opción la apertura de posiciones bajistas. De hecho, en esta zona, se puede añadir stoploss". 


- BANKINTER. "5,45 es un claro soporte. Los máximos de año están en 6,20. Ahora estamos equidistantes de ambos niveles. Ahora mismo no lo tocaría ni para comprar, pero tampoco no vendería. El gráfico nos pide un stoploss en el primer nivel, una auténtica salvajada por la distancia. El título no me anima a tomar posiciones porque el escenario general, exceptuando BBVA o Unicredito, no es bueno". 


- BBVA. "Hay que diferenciar el comportamiento de BBVA con el resto, ya que este consigue todos los días un nuevo máximo histórico. Muy alejado de la banca española su situación. Si vemos precisamente al indicador sectorial bancario europeo se ve muy ralentizado, no está alcista, y menos hasta que no supere el 122,60". 


- ENAGÁS. "Está empezando a perder el soportazo en los 14,60. Ese nivel funcionó el verano del año pasado. Ese el problema, que lo pierde; probablemente, también pierde niveles de toda la subida anterior. Si se va por debajo de esta zona, en los 14,35, al contrario, es susceptible de seguir cayendo. Únicamente si es capaz de situarse por encima de los 14,65, con algún filtro (14,80), y lo antes posible, podría rebotar". 


- REDEIA. "Quiere seguir el mismo camino que Enagás, yéndose a buscar el tremendo apoyo en los 14,15, fortísimo soporte. Si vemos que llega a ese nivel, y ahí vuelve a girarse, ese puede ser buen nivel. Mientras tanto hay que abstenerse en el momento actual". 


- VISCOFÁN. "Está demasiado lateral; es verdad que este lateral viene de zonas casi bajas, pero no en zonas con secuencias alcistas. El patrón es de máximos y mínimos continuos. Así no se sube. No veo motivo para comprar, salvo que quiebre la secuencia; por encima de 56 merece la pena". 


Todos los gráficos y los comentarios de Roberto Moro, al detalle, en el siguiente vídeo de Capital Radio en YouTube: 

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%