Niveles a vigilar en bolsa de Amper, Elecnor, Ercros, Grifols, IAG, Indra, Inditex, Rovi o Viscofán



Carlos Doblado y Marc Ribes realizan el análisis de mercados, aportando niveles clave para empresas e índices: ¿qué debes tener en cuenta del análisis de los dos expertos? Amper, Elecnor, IAG o Inditex entre las empresas repasadas.
Arranca el mes de marzo en la renta variable tras un mes pasado, el de febrero, positivo para los mercados. El Ibex, y lo repetimos desde inicios del ejercicio, eso sí, es el peor índice de entre los grandes de Europa y el mundo. Ante las expectativas de que bajen los tipos de interés, el índice español, con mucho peso bancario, está comportándose de manera más errática al no subir los bancos. ¿Qué opinan del contexto de mercado y de varios valores los expertos Carlos Doblado y Marc Ribes?
"Febrero cierra en positivo para las bolsas. Es un mes considerado como "predictor", que suele extrapolar su comportamiento al resto del año. La situación es confortable a nivel de precios, pero no lo es en otros aspectos. Estamos subiendo gracias a la tecnología y con especial apoyo en empresas de inteligencia artificial", comenta. "Me preocupa la falta de empuje o de debilidad en el dólar", argumenta Carlos Doblado, señalando la situación del VIX y de los bonos.
Análisis de valores de España por parte de dos expertos de bolsa, a continuación
- AMPER. "Las tendencias bajistas sugieren algo. Es importante hacer caso al análisis técnico. Al mercado no le gusta este valor. Tendemos a pensar que comprar en pocos céntimos es sinónimo de ganancia y duplicar ganancias. Los resultados no han gustado al mercado. Si la empresa era bajista y las cuentas no cambian me temo que seguirá haciendo mínimos. Hay que estar al margen".
- ELECNOR. "Tenemos que entender que el 80 % de la cotización es caja neta. Eso está por encima de todo lo demás. Perder más del 80 % de su cotización es su posición de liquidez. Si cotiza por debajo hay que comprar más. Ahora hay que evaluar resultados y si repartirá dividendo". "Se debe tener en cartera porque es una excelente organización". "Habrá que ver qué harán con tanta caja".
- ERCROS. "Es un valor con una trayectoria bursátil históricamente bajista. Es cierto que está en zona de soporte, pero es que es una acción difícil. Podría ser interesante una entrada al estar en soporte. Hay que seguir el valor y se puede tomar posición si se gira".
- GRIFOLS. "He estado siguiendo al valor desde la zona de los 8 euros. Es algo que no suelo hacer. Una vez ha llegado a doce euros, pensé que se iría para abajo, ya que era una zona de soporte. La ruptura de los 8 es muy problemática y que va más allá del corto plazo. Se trata de un nivel que rompe en años". "Ha cerrado en el nivel más bajo a nivel mensual. Con este perfil técnico tiene caída a la zona de 3. No sé si lo hará más o menos rápido, pero en los 6 euros puede tratar de reconstruirse la cotización".
- IAG. "Lo que tiene que pasar es que debe superar resistencias. La dinámica es lateral-alcista que luego pasa a lateral puro. Tiene en su cotización una especie de triángulo. Los precios se han ido a su directriz bajista y los máximos están decreciendo. El soporte está en el 1,65; por debajo empezamos a ver problemas. Además, nos dejamos la línea de tendencia que sujeta a los precios desde mediados de 2023. Tiene pinta de realizar una gran consolidación. El terreno se despeja hacia los 2,60 o los 3 euros si supera los 1,90 o 2 euros".
- INDRA. "Ha superado sus máximos históricos. Ha estado cotizando siempre en el mismo rango en los últimos 20 años. No he entrado nunca. No me gusta la empresa porque vive del BOE, aunque esto no tiene que ver con los gráficos. Esto es un claro mantener porque tendríamos que estar dentro desde un 30 % más abajo".
- INDITEX. "Se puede poner stoploss de beneficios en los 38 euros. Por debajo, el valor se iría a un proceso lateral que nos podría llevar a deshacer posiciones".
- ROVI. "Es una empresa alcista, que cotiza con mucha fuerza relativa, algo positivo. Cuando compramos un valor que no está barato hay que poner un buen stoploss. Está la cotización en 65 y su soporte anterior es 47. Así es imposible. Necesitamos un proceso de calma o corrección. Ahora es un claro mantener".
- VISCOFÁN. "Está en una zona importante. Ahora hay que ver si es una pauta de continuación o de cambio. Está en soporte, en los 52 euros. Debe salir del triángulo que frena la cotización. El tema es cómo reacciona los resultados". "Si reacciona negativamente a las cuentas estaría para olvidar".
El gráfico de Grifols o IAG, y sus comentarios, a continuación, además de otros valores y contexto de mercado por Carlos Doblado: