Análisis técnico de las acciones de Fluidra, Iberdrola, Mapfre, Meliá, Sabadell, Sacyr, Talgo, Telefónica o Viscofán



Este es el análisis técnico de Fluidra, Iberdrola, Indra, Logista, Mapfre, Meliá Hoteles, Sabadell, Sacyr, Talgo o Telefónica, entre otros muchos más fuera y dentro de las fronteras españolas. Conoce los niveles clave.
Semana cerrada con alzas en la renta variable nacional. El IBEX ha consolidado niveles y ha terminado los cinco días de esta semana en positivo, días marcados por la OPA hostil del BBVA al Sabadell. Llegados a este punto ¿qué opinan los exertos? Eduardo Bolinches, en Radio Intereconomía, realiza el análisis.
"La misión del Ibex era la de cerrar la semana por encima de los 11.000 puntos. Vamos a ver esos 11.100. La lucha del BBVA - Sabadell, al menos este viernes, ha quedado apaciguada. Lo que pasa es que aquí los ojos se me val al oro, que estamos comprando, marcando a punto máximos históricos. Tiene muy buena pinta", comenta el experto, que también aporta los niveles más destacados de Wall Street.
Análisis de empresas de España por parte del experto, Eduardo Bolinches
- FLUIDRA. "Gráfico interesante. Espectacular el hueco. No rompe máximos históricos allá por los 24 euros. Falta que apoye el volumen. Ahora se puede fortalecer la acción. 22,66 es el nivel clave que no debe perder".
- IBERDROLA. "Tiene buena pinta. Nuevos máximos históricos. Entraría también en este valor, como en Enel. Muy buena".
- INDRA. "Tirón bastante importante desde la presentación de resultados. Claramente alcistas. Máximos en 20,30 euros. No hay que cansarse de ganar dinero. Volumen elevado. De momento, perfecto y maravilloso".
- LOGISTA. "Está en máximos históricos, con máximos intradiarios superando también. La pauta de mínimos crecientes favorece la continuidad ascendente, máxime si superamos los 26,14. Sin referencias por la parte de arriba".
- MAPFRE. "2,32 resistencia. Mínimos crecientes en la parte inferior. Otro claro mantener con la pequeña duda que a más de uno le pondrá un poco incómodo. El rebote parece que se frena".
- MELIÁ HOTELES. "Cotiza resultados. La pendiente positiva no es brutal, pero sí es la de medio plazo. Pautas de máximos y mínimos decrecientes. Ahora deberíamos subir un poco más. No debería caer de los 7,29. Podría buscar apoyo en los 7,15".
- SABADELL. "No va a salir la OPA por el veto del Ministerio de Economía. En principio se prohíbe y punto. Por otro lado, lo que más interesa, el canje, 3,58 por cada acción del BBVA. No son los 2,12 del día del anuncio de la OPA normal. Como el BBVA ha bajado, ese 2,12 a precios de cierre del jueves se convierte en 1,99. Cotizando por debajo del precio teórico significa que, o bien el BBVA seguirá bajando, o que exista veto del Gobierno de España. Además, puede producirse una especie de tiempo de oportunidad, ya que nadie quiere estar 8 meses dentro de un valor hasta que se complete la hipotética operación".
- SACYR. "Pauta perfecta. Nuevo tirón, sin que llegue a ser como el anterior. No debería tener conflicto de los 3,41. No creo que caiga entonces debajo de ese nivel".
- TALGO. "Está lateralizado a la espera de acontecimientos. Ganas de perder el tiempo".
- TELEFÓNICA. "El jueves triplicó el volumen medio mensual. Desde el punto de vista técnico es mala noticia que un comprador como la SEPI haya acabado de comprar. El 4,12 es una resistencia rota al alza convertida en soporte. Se puede comprar, porque está cerca de soporte. Hay poco que perder en relación a lo que hay que ganar". "No está mal, pero el valor a mí no me convence".
- VISCOFÁN. "Es una de las primeras acciones que compré. Mínimos crecientes. Pendiente ascendente. Esto es importante porque pone fin a una tendencia alcista. Este viernes ha pinchado. Tiene pinta de darse la vuelta porque está cayendo con poco volumen. Para que siga fuerte se tiene que llevar el 61,90. Mientras no pierda el 59,40 es un claro mantener".
Bolinches, con todos los gráficos y comentarios, a continuación: