Análisis con los niveles más claves de Banco Santander, Edreams, Inditex, Indra, Repsol, PharmaMar o Sacyr



El experto, Paco Pérez, realiza un análisis de grandes valores españoles del Ibex como Santander, Inditex o Unicaja, además de comentar las proyecciones futuras del selectivo español.
Cerca de los 11.300 enteros. Así está el Ibex para comenzar la semana, con pocos movimientos y con grandes expectativas para cerrar un mes de mayo que, sin dudarlo, ha sido positivo. ¿Qué debes tener en cuenta, según el analista de Paco Pérez?
"Mayo va a terminar en verde pese a que es un mes que suele ser de recortes. Las bolsas está pendiente del día 6 de junio, la reunión importante del BCE, donde se espera una bajada de tipos de interés en 0,25 puntos. Este miércoles y viernes tenemos IPC de Alemania y la Eurozona. Siempre he dicho que veo al selectivo en los 11.500 puntos. En verano iremos a buscar los máximos de 2015", comenta el analista, pese a que no descarta pequeños descansos.
Análisis de valores de España por parte del experto, al detalle
- BANCO SANTANDER. "Está haciendo, tras el dividendo, un pequeño correctivo. Los 5 euros, cuando termine el descanso obligatorio, va a batirlos. Ahí son palabras mayores. El gráfico mensual emite resistencias mensuales de largo plazo. Sería un poco cauto en ese nivel. Recogería beneficios, con ventas parciales".
- EDREAMS. "Acción alcista en el medio y largo plazo. Viene la época estival y le va a beneficiar. Zona lateral, mini acumulación con directriz correctiva perforada. El gráfico va a seguir creciendo. Intentará buscar de nuevo los 8 euros".
- IBERDROLA. "Hace poco que ha batido de nuevo máximos históricos, algo que lo ha hecho varias veces en los últimos años. Ahora estamos en una doble pauta con dos estructuras alcistas. Es normal que haga este tipo de movimientos. Lo normal es que venga una recogida de beneficios. Debería buscar los 13 euros por acción en la segunda parte del año".
- INDITEX. "Lo sigo viendo correctivo, algo normal después del impulso. No está haciendo nada desagradable. Tarde o temprano la demanda debe superar a la oferta y el gráfico debería buscar los 47 euros por acción".
- INDRA. "Muy buena por unos beneficios sorprendentes, los máximos de su historia. No me quitaría de nuevo de cartera".
- REPSOL. "Es de la que más ha corregido al 50 % del movimiento previo. Tarde o temprano cuando el petróleo resucite yo espero que busque de nuevo los máximos históricos en la zona de los 16".
- PHARMAMAR. "En los españoles ha sido el más perjudicado en los últimos tres años. Es cierto que los resultados del primer trimestre han sorprendido, de ahí la subida vertical del gráfico. No saldría del valor porque pienso que, después de un correctivo, vamos a superar el escalón de los dos tercios y buscar el 100 %, dentro de un modesto objetivo y con un gráfico lateralizado en tendencia bajista". "Para que el activo cambie de tendencia se debería superar los máximos de finales del 2023 para tener una secuencia de máximos y mínimos crecientes. Ahora tenemos rebote por la sorpresa de resultados".
- SACYR. "Hemos llegado a la zona que hemos hablado en directos anteriores. Pienso que aunque no cambie de tendencia va a seguir siendo alcista. Va a tener beneficios".
- TUBOS REUNIDOS. "Creo que tras la mini acumulación se va a producir un nuevo impulso al alza. Mi próximo máximo, o recorrido, los vamos a tener en 2017, en los 1,3 euros por acción".
- UNICAJA. "Es uno de los activos que, en 2024, ha tenido una subida vertical. Actualmente estamos llegando a un sitio importante, que son máximos históricos. Poner un stoploss al llegar a máximos históricos, porque puede venir recogida de beneficios. Hemos subido un 70 % aproximadamente. Mi opinión es que viene caída cercana. A lo largo del año, los máximos históricos es probable batirlos".
Paco Pérez, al detalle, con todos los gráficos y comentarios: