Los niveles que no deben perder las acciones de Banco Santander, Sabadell o Sacyr



Franco Macchiavelli ofrece el análisis de varias empresas de la bolsa española y de otras de Wall Street como Stellantis: en esta entrada ofrecemos los niveles más destacados y mucha más información de estas organizaciones.
La bolsa española ha vivido la penúltima sesión de la semana con fuertes retrocesos, como en la jornada del miércoles, tras conocerse la decisión de la FED, que ha enfriado la expectativa de una bajada del precio del dinero. Además, Santander ha tirado con fuerza a la baja del selectivo tras una mala recomendación. Por si fuera poco, se desvanecen las operaciones corporativas, que suelen "calentar" al mercado, por lo que las ventas se extienden más en la bolsa nacional. ¿Qué opina, Franco, el experto de bolsa en Radio Intereconomía? En esta entrada te dejamos el análisis de la situación y de un puñado de valores.
"Podríamos llegar a decir que con la FED y la inflación ha sido una de cal y otra arena. Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal enfriaron la expectativa de bajada de tipos de interés, de ahí las caídas que estamos viendo en el mercado", comenta el analista, que ha pasado rápido a analizar a diferentes compañías del parqué nacional e internacional.
- INDRA. "Es la que más sorprende. El 14,15 era para subirse al valor. Sube de forma vertical. Fantástico el comportamiento. El punto actual es para pelear, porque es la zona de máximos. Estamos a punto de lograr hito histórico sobre este nivel". "No debe perder el 20 o 19,70 ".
- SABADELL. "En el volumen se está viendo un incremento de inyección de dinero bastante superior a la media. Más allá de la entrada de capital, ahora creo que debemos tener precaución porque se han producido subidas muy seguidas. Hay que descansar. El técnico nos señala consolidación. Vigilar al menos el 1,4, donde confluyen los niveles de suelos y donde se aguantan las subidas desde noviembre de 2020".
- SACYR. "Se acerca a los 3,8 o 3,89 señalado en su día. No debe perder la última verticalidad. Puede corregir al corto plazo, algo normal, pero atención por la parte de abajo con los 2,75, cuya perdida puede hacer empeorar el gráfico".
- SANTANDER. "Lo ha hecho bien desde la subida de tipos de interés. Me gusta del valor que rompa la gran tendencia que lleva desde el año 2007 en adelante. Mientras no perdamos los 4,20, bien, pero de hacerlo nos podemos ir a los 3,30.".
Niveles clave aportados por el experto de bolsa en el siguiente vídeo: