Análisis de las acciones de AENA, Amper, Banco Santander, Edreams, Mapfre, Redeia, Repsol o Talgo



Estos son los valores que repasan los dos analistas más destacados de bolsa nacional, entre los que destacan cotizadas como Amper, AENA, Banco Santander, Edreams, Talgo o Repsol.
"En estos entornos en los que se mueve Europa es normal ver correcciones tras las fuertes alzas registradas. El mercado europeo mejor, que recoge beneficios. No se trata de un movimiento grave porque seguimos viendo fortaleza. Preocupa más ver lo que ocurre en Estados Unidos, puesto que vemos que "saltan" indicadores de cobertura", comenta el experto Víctor Galán que, junto con Luis García Langa, dan los niveles a vigilar en acciones españolas y extranjeras.
Empresas de España que son analizadas por parte de ambos expertos de bolsa, al detalle en las siguientes líneas
- AENA. "Me gusta muchísimo por ser monopolio y generador de caja. La caída de estos días ha sido intensa. Está un poco en tierra de nadie. Si se acerca al 195 podría ser una entrada más cómoda. Por señal sería interesante".
- AMPER. "Nos hemos hecho eco en redes de la empresa. Es cierto que puede ser un poco chicharro pero es que está con buen aspecto técnico. Nos han criticado en redes sociales por escogerla. Vemos que entra gente comprando y manos fuertes. Supera niveles clave. Estamos muy contentos con la empresa. Llevamos ganancias del 20 por ciento. Lo hace mejor que el mercado. El indicador muelle nos indica compra. Puede seguir subiendo y esperaría a los 0,12, donde hay retesteo".
- BANCO SANTANDER. "Dijimos que por encima de 4,80 tendría un nuevo tramo alcista. El estirón ha sido fuerte. Los beneficios han sido la gran mecha para la gran explosión. Casi un 22 % de subida en el último mes. Ahora parece que quiere corregir un poco pese a terminar la semana en positivo. Veo mano fuerte comprando todavía. En el tercer indicador tenemos menos volatilidad, lo que reafirma la reacción alcista. Dejaría correr la tendencia. Es una entidad que mantendría como el resto porque lo hacen bien".
- EDREAMS. "Sector que me gusta. El soporte más cercano está ligeramente por los 8. Si me apuras muchísimo el 7,60 es un nivel también a considerar".
- MAPFRE. "Estamos en una gran tendencia alcista y rompe máximos anuales desde hace un cierto tiempo. Creo que lo hace bien, pero el problema es que si la cogemos en el "piquito" se aleja de un punto de entrada. Corrige ligeramente y creo que es un claro mantener porque la zona de stoploss está en la media de 30 sesiones semanal y en 2,49". "Si supera el 2,67 es hacer una escalerita de sube y baja. No hay que tener miedo de la acción".
- REDEIA. "Está un poco en tierra de nadie. Veremos si hay impulso la semana que viene con la presentación de resultados. Para mí es un sector incómodo porque está intervenido. Tendencia alcista y cerca de máximos en 17,90. Por abajo los soportes estarían en 16. En tierra de nadie en una tendencia alcista. Está mal para entrar. Si estamos dentro igual debemos buscar una salida por debajo de los 16".
- REPSOL. "El mercado cotiza expectativas y quizá en últimos meses el castigo ha sido más duro de lo que debería. Lo que está bastante claro es que la acción perdió fuerza en 2024. Con la caída del precio del petróleo hemos visto bastante perjudicado su gráfico. Ha dejado un hombro - cabeza hombro invertido, una figura de cambio de tendencia. La semana pasada terminaba cerca de los 11,52 y dejaba activado un hombro con stop en los 12,47. Hay probabilidad de que vuelva a la zona de 12 y que hasta la zona de 15, máximos, tiene un camino largo y lleno de resistencias. Ahora igual no es el punto técnico ideal de cogerla pero ha cambiado el aspecto a mejor".
- TALGO. "Es complicado hablar de la empresa con el tema de las OPAs. Como sector ferroviario, me gusta mucho, con además la debilidad de la automoción. Puede ser compañía interesante por el momento de la empresa. Está técnicamente en soporte. 3,30 podría ser un nivel de soporte a tener en cuenta, el cual ha respetado en la guerra de ofertas".
Los dos expertos nos dejan los niveles más destacados de cotizadas en España: