Análisis de las acciones por ACS, BBVA, Elecnor, Inditex, OHLA, Repsol, Solaria, Talgo y Telefónica



Conoce cómo está la bolsa en estos momentos gracias al análisis de grandes empresas de España con el punto de mira en la cotizadas más volátiles, algunas de ellas registrando destacados movimientos en las jornadas anteriores.
El mercado se encuentra más volátil durante estas jornadas. Entre el BCE, las palabras de Donald Trump y la "resaca" de los resultados empresariales, la bolsa se mueve con fuerza al alza y a la baja saliendo un poco de esa tranquilidad alcista que nos estaba aportando durante las últimas jornadas. Con este "cóctel", así está el mercado según el experto de bolsa, Marc Ribes.
"Las correcciones del mercado no es que el mercado caiga un día o dos días. Hay que tener en cuenta las tendencias, las cuales se mueven a lo largo del tiempo. Incluso necesitamos seis meses para hablar de que una tendencia puede caer. Hay tiempo para todo y todos. El que va detrás de la moda acaba perdiendo. Los excesos se pagan y ahí estamos viendo el recorte desde máximos de la tecnología", comenta el analista.
Análisis de empresas por parte del experto de bolsa, Marc Ribes
- ACS. "Su tendencia es más alcista y hay que estar en el valor".
- BBVA. "Hay que tener estrategia y, sobre todo, formación. Hay que saber vender. Es un movimiento táctico lo que hacen, máxime con la bajada de los tipos de interés. La media móvil de 30 sesiones es la que debemos tener en cuenta. No hay que mirar el precio más alto, porque nos afecta a la operativa y al plan de trading. Veremos corrección y hay que plantearse recoger beneficios".
- ELECNOR. "Vendimos ya con muchos beneficios al doblar el capital y, pese a eso, mantendría, porque puede tener potencial, pero salimos porque puede haber proyección en otras empresas
- INDITEX. "Está en rango lateral y no debe perder 48,50. Lleva haciendo esto desde el año 2022. Se pone protección y listo".
- OHLA. "La reacción sin más. Mantener y mantener. Hay que esperar para entrar. Está ahí tirando pero creo que es un brindis al sol. El impulso ha sido del 60 % y no tiene sentido poner una protección de ganancias a un 40 % de distancia".
- REPSOL. "La caída puede tener sentido. Lo que ha intentado el precio marcando doble suelo en los 12 euros. Si el precio se sujeta entre los 11 y 12, si vemos que el mercado empieza a reaccionar, sí podemos tomar posición en el valor. De momento, hay que esperar".
- SOLARIA. "Totalmente al margen. Hace mucho tiempo que lo llevo diciendo. En 12,74 tuvo oportunidad de rebote y ha caído más. Sigue bajista. Por más que baje no signifique que vaya a subir. No es un chollo. Depende de financiación y subvenciones, por lo que es un mayor riesgo el asumir. Fuera totalmente".
- TALGO. "Es una empresa en la que tienes que apoyar por el proyecto. Sin stop. No nos gusta lo que hay ahora. Las vamos a vender, pero no las vamos a regalar. Hay que buscar el momento adecuado para salir del valor. Ahora hay mucha incertidumbre y no sabemos qué va a pasar. Hay mucha presión y, normalmente, la situación con Renfe se resuelve con negociaciones y no en público". "Lo más relevante es la sanción y si hay acuerdo Talgo se va por arriba del 5. Además hay otros litigios abiertos con 60 millones posibles con el Metro de Los Ángeles".
- TELEFÓNICA. "Lleva muchos años bajistas. Dinámica lateral. Creo que al núcleo duro no le interesa el accionista. Es una empresa más política que empresarial".
- TUBACEX. "Es un claro mantener. Puede tener gran recorrido tras subir un 15 por ciento. Y lo que queda".
- TUBOS REUNIDOS. "Es un valor emocionante pero es mejor Tubacex. Está en una situación lateral - bajista y puede pasar de todo. No debe perder el 0,45 y nos puede caer un 25 % añadido. Parece que quiere retomar subidas. Stoploss en el nivel mencionado y ya".
Ribes comenta el estado de las empresas mencionadas y del mercado en el siguiente vídeo: