El análisis de Banco Santander, Enagás, Iberdrola, OHLA, PharmaMar o Repsol, al detalle



El analista de bolsa, Álvaro Blasco, nos deja el análisis de empresas y cotizadas en una gran jornada clave para la economía mundial y los mercados financieros: Banco Santander, Iberdrola, OHLA o PharmaMar, entre otras, encima de la mesa.
Bajan las entidades financieras, Inditex o Repsol, compañías expuestas a un posible frenazo económico mundial y, sobre todo, afectadas por las barreras de entrada que aplicará Donald Trump a decenas de productos procedentes de Europa. ¿Cómo ve el mercado el analista Álvaro Blasco? En esta entrada se ofrecen todos los detalles de las grandes de la tecnología y de valores españoles.
"Las empresas de Estados Unidos ya estaban siendo castigadas en Wall Street, fruto de la deslocalización que con tanta fuerza se implementó y que ahora dichas empresas se plantean por los aranceles. Creo que las grandes tecnológicas de Estados Unidos están a niveles para entrar, aunque hay que ser prudentes con las caídas que vemos en la bolsa. Podemos pensar en tomar posiciones en estos valores pero en general hay que ser prudentes", comenta el analista de bolsa, Álvaro Blasco.
Estas son las empresas para analizar por parte del experto de bolsa
- BANCO SANTANDER. "Lo que se teme, pienso, es que la ralentización de la economía lleve a una mejor actividad en el sector. Creo que no va a ser así. Puede ser una caída tras las fuertes subidas e inversores que intentan salvaguardar una parte de los beneficios. El tema de aranceles no debería ser extremadamente grave para las entidades financieras. Al revés, pienso que si se pretende buscar un desapalancamiento puede favorecer a los bancos. No tiene sentido la caída de hoy".
- ENAGÁS. "Es un sector atractivo en estos momentos. Lleva desde mediados del año 2022 con una bajada intensa. Llegó a estar en 21 y ahora está en 13. Es buen momento de entrada en la empresa. Vamos a ver cómo se desenvuelven las cosas pero algunos proyectos podrían despertar la atención de algún país importante de la UE que hasta ahora no ha querido entrar en la división de proyectos. Puede acometer inversiones en los próximos tiempos que le den aire".
- IBERDROLA. MINUTO DE ORO. "Dentro de la prudencia, pese a que ha subido mucho y está caro, creo que es una empresa en la que podemos defenderos. Su exposición en Estados Unidos no debería ser sinónimo de sufrimiento. Puede tener dificultades pero creo que tiene recorrido y buen dividendo. Puede seguir subiendo pese a la gran subida registrada ya".
- OHLA. "Cada vez es más difícil hablar del valor tras una sesión de infarto y gran volatilidad. La empresa ahora mismo tiene los elementos para salir adelante; está bastante fuerte. La situación que hemos vivido de José Elías y consejeros, en los últimos días, es simplemente una lucha de poder, pero la cotizada ha realizado las operaciones suficientes como para demostrar que puede tirar para adelante. Los mensajes de que tiene liquidez para un año son positivos. Una cosa es que existan discrepancias en el consejo y otra diluirse; José Elías creo que acudirá a la ampliación. La situación se va a seguir corrigiendo para bien".
- PHARMAMAR. "Tiene muchos fieles accionistas que la siguen y la están teniendo en su cartera desde hace mucho tiempo y con unos altibajos tremendos. Si nos vamos a 2021 estaba bastante por encima de 100. Hace poco estábamos en 96 y parecía que íbamos a romper el 100. Entrar en un mercado tan fuerte como Japón puede aumentar de manera notable su cifra de negocio. Además, puede animar a otros países a que aprueben sus medicamentos. Es un valor que es para estar en él con tranquilidad y, desde luego, el tema de que en algún momento, si no hay catástrofe, puede pasar de los 100. Hay una subida importante desde este nivel".
- REPSOL. "La caída viene de la mano sobre todo porque se piensa que el ritmo de crecimiento de la economía mundial será más lento del previsto hace unos meses. Ese menor crecimiento puede afectar al crudo. Así, nos podemos encontrar con un barril de crudo relativamente débil. Exclusivamente es lo que tiene en cuenta la petrolera. A medio y largo plazo es buen momento para entrar. Ahora hace dientes de sierra importantes y es posible que pueda volver a los 11,50 en el corto plazo, pero si la idea es para más entraría; de lo contrario esperaría para entrar a ver si cae incluso a los 11".
Blasco con todos los mensajes al completo en el siguiente vídeo de YouTube: