El análisis de las acciones de Arcelor, Banco Santander, CaixaBank, Cellnex, Endesa, IAG, Inditex o Repsol



Gerardo Ortega nos deja el habitual repaso de las 35 compañías del Ibex, al menos una selección de ellas, para tener cierta idea de cómo se comportan a nivel técnico las principales cotizadas del selectivo.
"El gráfico es claro con lo pasado el jueves y viernes. El Ibex se apoyó en la directriz alcista. La caída ha sido descomunal, la cual se ha llevado el soporte relativo, por lo que entramos en fase de reacción. La subida era por los bancos y ahora ocurre lo contrario. El mercado no ha caído si tenemos en cuenta todo lo que lleva de subida", recalca Ortega.
La selección de empresas del Ibex 35 que son analizadas por parte del experto de bolsa, en las siguientes líneas
- ARCELOR MITTAL. "Había atacado máximos y había tenido buena vela mensual. Marzo dejó un movimiento de ida y vuelta. La cuestión era un poco los mínimos de la semana, que era niveles de control que han sido machacados. Estamos en directriz alcista".
- BANCO SANTANDER y BBVA. "Vela negra. Lo que nos dice es que entran en fase de reacción. Se bate el mínimo de la semana previa. La semana acaba con la cruda realidad. A partir de aquí hay que ver el gráfico mensual. La vela que parte del 4,77 es la zona que no se debe perder, porque ahí rompe y converge. Malo sería que el velón tras salir de un lateral histórico, que se quiebre, sería un problema".
- CAIXABANK. "Tenemos un pequeño problema: se lleva la vela mensual del mes pasado. Esto deja en parada cualquier proceso de compra. La directriz alcista serían los 5,50. Esperaría a que cayera un poco más".
- CELLNEX. "Cae, pero dentro de un entorno lateral muy cómodo. No cambia nada. Quizá tiene una vela con cuerpo blanco, pero estamos dentro de un enorme lateral. Te digo lo mismo: no le veo nada malo al valor".
- ENDESA. "En subida libre. No debe afectarle el tema de aranceles. Esta semana, y eso que el jueves tocaba vela blanca, sí es para decir que el 24,30 es el nivel de control, sin filtro. Si pierde esa zona se podrán ver ajustes. Hay que trabajar con el velón mensual". "Siempre que no bata 20,75, bien".
- IAG. "Debería tener un rebote. La cuestión es por qué debe subir. Lo razonable es que sí suba salvo cinco ondas. Sí parece razonable que suba".
- INDITEX. "Nos había dejado figura de doble techo y había roto la figura con hueco. No es de lo más penalizado con lo que hemos visto. La situación es la misma porque tenemos un gran hueco a la baja. Sí sé que el velón de marzo es de vuelta, el comentado, ajustado, pero creo que esté sano. Si cierra por encima de 48,70 sí es verdad que la caída estaría finalizada".
- MAPFRE. "La vela que nos dice es que va a corregir más, pero ¿hasta dónde? El tema es que la zona de los 2,58 es el nivel que no debe perder. Ahí debe estar la referencia o protección. Cuanto más abajo la pillemos, mejor".
- REPSOL. "Muy penalizada con todo el tema de la caída fuerte del crudo. Todo el proceso de recuperación tenido se ha ido al garate. Se dirige a la zona de 10,40. Cuidado si pierde esa zona. Nos dejaría crestas decrecientes en velas mensuales, una en los máximos. Que respete los 10 en cierre mensual".
- SACYR. "La realidad del viernes es otra. Parece que va a buscar el 2,80, zona que no debe perder".
Ortega con todo el análisis de empresas al detalle en el siguiente vídeo: