Estos son los dos niveles a los que pueden caer las acciones de Banco Santander en bolsa



Ha llegado el rebote al mercado nacional y la mayoría de expertos destacan que la prudencia es la mejor compañera en estos momentos. Muchos creen que estamos en sobreventa y de ahí el rebote, pero también que las subidas van a durar muy poco en el mercado. Por ello, el análisis en estos momentos es un gran aliado. En esta entrada se ofrece todo el análisis por parte de Manuel Pinto.
"No estoy convencido de que la recuperación vaya a durar mucho. Cuando las empresas empiecen a publicar resultados las cosas van a empeorar, porque habrá repercusión en una situación peor desde que se marcaran los máximos históricos en Wall Street. Vamos a ver cómo se desarrollan en las próximas semanas todos los acontecimientos. Veremos si hay endurecimiento de la situación económica. Las caídas pueden llegar hasta que no lleguen los recortes de impuestos", comenta el analista.
En el punto de mira, las acciones de Banco Santander, las cuales han caído con fuerza durante las últimas jornadas. La entidad llegó a perder los 5 euros en algunos momentos de las sesiones de "Viernes Negro" y "Lunes Negro" de hace pocos días, por lo que el nerviosismo se ha apoderado de los inversores. ¿Cómo ve al valor el analista de bolsa, Manuel Pinto?
Qué opina sobre el Banco Santander el experto de bolsa, Manuel Pinto
"Creo que puede venir una situación de fuerte volatilidad en los bancos. No he sido positivo desde que ha empezado el año. Hay que tener en cuenta el negocio de las entidades financieras. Las fusiones están paradas, como las salidas a bolsa, desde febrero. Las comisiones habrán aumentado porque la volatilidad también lo ha hecho. El margen de intereses, de pedir prestado y prestar, ha podido retroceder por el recorte de los tipos de interés. El comportamiento cíclico es lo más destacado. Puede caer hasta el 5,5 o 5,20 euros".
Manuel Pinto con todos los detalles y análisis en bolsa, también del Banco Santander: