Si BBVA, Indra y Sabadell pierden estos niveles, toca salir corriendo



El mercado duda y corrige, pero según Juan Enrique Cadiñanos aún hay oportunidades claras en ACS, Iberdrola o Acciona, mostrando además niveles técnicos clave. ¿Cuáles comprar, vender o vigilar de cerca? Soportes, resistencias y estrategia, valor a valor.
Con los mercados mostrando señales mixtas y los resultados de las empresas generando incertidumbre, el analista de bolsa Cadiñanos repasa en Capital Radio los valores más destacados de España: desde BBVA y Sabadell pasando por ACS (que es el valor "estrella" del experto), Faes Farma o Acciona. Toma nota de los niveles.
"Hemos tenido dudas y caídas del mercado. Los resultados empresariales no han ayudado, ya que por ejemplo las entidades de consumo, bancos y Nvidia han despertado dudas. La tendencia sigue intacta, hay interés y fuerza. Seguimos viendo un volumen de contexto que es de caídas. No hay que tocar nada por miedo a que se estropee la situación", comenta el experto de bolsa, en Capital Radio.
Estas son las compañías que quedan repasadas por parte de Juan Enrique Cadiñanos con los niveles más destacados
- ACCIONA. "Desde un lado más directo, mientras no pierda el 164, bien. Es de buenos números y estabilidad. Hemos visto su evolución clara. Pese a los impulsos sigue estando barata. Se apoya en los 164, soporte. Debe volver a atacar los 177 o 178. Deja también doble techo".
- ACS. PARA INVERTIR. "Me gusta a nivel nacional. La tendencia es buena, a nivel fundamental es tremenda y está por líneas de negocio líder en el mundo. Sigue superando niveles como el 62,50 y sigue en suma y sigue. Es una empresa que debería reflejar buenos niveles".
- BANCO SABADELL y BBVA. "La situación es bastante limpia si vemos los precios. Desde abril hemos visto evolución clara de precios. En definitiva, se ven cómo los tramos son estables. Hay confianza por parte del inversor. Impulso y consolidación estable, además de limpio. El BBVA una vez supera los 14 vuelve a estar en un tramo alcista mayor. Tiene estabilidad y, sobre todo, consolida niveles. En los 15 euros, zona clave, de perderlos, sería para irse a los 14 euros por título. Máximos y mínimos crecientes".
"En el caso del Sabadell, esta tiene más volatilidad. Movimientos en rango que han quedado en el pasado y nuevos impulsos desde la primavera. En 3,17 es la zona para vigilar. Si pierde esta zona sería para irse a los 2,86. La consolidación es limpia".
- FAES FARMA. "Todo lo que sea estar cerca al 4,10 sería una inversión o entrada estable y positiva. Preocupa la formación de hombro - cabeza - hombro que aporta inestabilidad. Si pierde el nivel mencionado se puede ir a los 3,75, algo que no ha pasado, por lo que no hay que ser agoreros. Tranquilidad y, mientras los precios aguanten cerca de de 4,1, bien". "Objetivos en los 4,60 o 4,65. El último euro que se lo lleve otro".
- IBERDROLA. "Zona de soporte muy importante son los 15 por acción. Tras realizar el impulso y superar el 14,16, vuelve a hacer el throwback. Se encuentra perfilando un rango muy buen establecido. Los 16,80 son los niveles de zonas altas a alcanzar. Se iría a los 17,20".
- INDRA. "Mucha inestabilidad. A nivel fundamental me gusta y tiene mucho que decir. Pertenece a un sector protagonista pero está en un país que no lo es, algo que le perjudica. Si esta empresa estuviera en Alemania, por ejemplo, capitalizaría mucho más. Tiene estabilidad. Mientras los precios no pierdan los 32 euros por acción podemos estar tranquilos. No debe perder la media de 32 euros por título". "No la dejaría caer por debajo del 31,5".
Cadiñanos con los niveles claves de diferentes valores de la bolsa nacional, en el siguiente vídeo: