Noticias IBEX 35

Niveles clave a vigilar en Banco Santander, BBVA, Sabadell, Cellnex, Repsol o Telefónica

Niveles clave a vigilar en Banco Santander, BBVA, Sabadell, Cellnex, Repsol o Telefónica
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Gerardo Ortega comenta el valor para entrar dentro de las utilities y hace hincapié en la situación técnica de las acereras, que son en este último caso valores que le son atractivos para tener la mirada puesta: niveles que son repasados


El mercado sigue rebotando y el Ibex 35 coqueta con los máximos históricos por encima de los 16.000 enteros. Tocando los 15.800 se encuentra a menos de un 1,5 % de esos niveles nunca vistos del mercado, por lo que el análisis es vital en estos momentos para ver cómo se comportan diferentes cotizadas nacionales dentro del mercado español. Gerardo Ortega nos deja claros los niveles más importantes sobre compañías como Acerinox, Banco Sabadell, Repsol o Telefónica


Estas son las empresas que debes tener en cuenta en el análisis de Ortega con su repaso tradicional al Ibex 35


- ACERINOX. "Máximos de todos los tiempos. Lo relevante debe ser que mantenga la vela mensual. En lo que queda de mes debe volver por la parte de arriba. Es verdad que esta semana estamos cayendo". 


- AMADEUS. "No la afecta nada de guerras y aranceles. Está cómoda, pegada a máximos, pero sin superarlos. Si pierde los 61 euros, soporte, vendrían curvas. Ahora estamos a mitad". 


- BANCO SANTANDER Y BBVA. "El hueco de BBVA estaba cantado por lo acontecido ayer. En BBVA podemos cerrar de manera parcial. Estamos en subida libre, pero en el caso del Santander marcamos máximos y ha caído. Divergencia y ajustar. Ahora alternamos movimientos. No hay que complicarse la vida por si hay agotamiento en el Santander. Los 7,90 no deben romperse por abajo y en el caso de los 15,15 en el BBVA". 


- BANCO SABADELL. "Había vuelto a los máximos de la crisis subprime. Es la única entidad que tiene resistencia. La estructura es la misma que el resto de entidades. No debe cerrar por debajo de los 3 euros por acción, o 2,95. Si lo hace a cierre de vela mensual. Ha subido desde 2020 un 1600 %. El último céntimo que lo gane otro". 


- CELLNEX. "Está llegando a la zona de soporte. Vamos a ver si desde aquí intenta darse la vuelta. El rango va desde los 27,80 hasta los 26 euros. Desde este nivel se debería dar la vuelta si es que quiere seguir subiendo". "Por encima de 30,30 a cierre de vela diaria confirmaría que la zona de soporte habría funcionado". 


- FERROVIAL. "Mira el velón que está dejando. Es una casa bárbara. Depende del gusto del inversor. Si podemos trabajar con un nivel de protección por debajo del 51 euros, o si puede complicarse menos la existencia en los 48,5". 


- INMOBILIARIA COLONIAL. "Hay dudas. Resuelvo las cuestiones con el gráfico mensual: la visión es clara. No tiene resistencia impresionante, la cual estaría en 6,20. Lleva cuatro meses para corregir los dos últimos. Puede ser por onda de impulso. Debería ajustar cotizaciones". "5,13 nivel clave". 


- NATURGY. "Me parece buena idea entrar en estos precios. Lo hace bien y su situación complicada no le afecta tanto. La zona de soporte estaría en 25,50". 


- REPSOL. "Todo dependerá del 14,36 o de 14,25. De la recuperación de abril no hay vela semanal". 


- TELEFÓNICA. "Es un mantener. Si a alguien le gustan las figuras tenemos un hombro - cabeza - hombro. No quiero que me cierre por debajo de 4,35 de cierre en vela mensual". 


Ortega con todo el análisis mencionado con gráficos y niveles claves