El coronavirus provoca una gran caída de pensionistas en marzo



El número de pensionistas se reduce en España en el mes de marzo por el coronavirus
Abril ha llegado y con él un batacazo esperado, en España, en el mercado laboral: 300.000 parados más y 800.000 cotizantes menos en la Seguridad Social. Sin embargo, las cifras mensuales que ofrece el Ministerio de Migraciones, Trabajo y Seguridad Social constatan otra dramática cifra: el número de personas que tienen derecho a una pensión se reduce notablemente en el país.
Pese a que la mortalidad provocada por el coronavirus ha sido más intensa a finales del mes de marzo, este mes ha acabado con demoledores resultados: 8.377 personas han dejado de percibir una prestación de pensionista (no solo entran los jubilados, también algunos colectivos con incapacidades). Esta cifra está muy por encima de otros meses, no solo los pasados, sino también si se realizan comparaciones con otros ejercicios.
El mes de marzo comenzó con 8.904.789 pensionistas tras un incremento en febrero de 6.810 personas. Entre diciembre y enero, el incremento apenas fue de 77 personas. El año pasado, en febrero y marzo, el total se redujo en 2.300 personas (en los meses de invierno se registra una elevada mortalidad). Sin embargo, el descenso de este año ha superado toda la serie: 8.377 personas menos, dejando el total en los 8.896.412 beneficiarios. Importante descenso, más si tenemos en cuenta que 2017 y 2018 los incrementos fueron de 10.000 personas.
Es evidente, entonces, que el coronavirus ha causado estragos importantes en el número de personas con derecho a una pensión, pese a que todavía no se han actualizado todos los fallecimientos de los últimos días del mes, cuando además se ha registrado el pico de mortalidad en España por la pandemia.