Qué es la cuádruple hora bruja en bolsa y cuándo se produce



Qué es, cuándo se produce (horas y días del año) la cuádruple hora bruja y qué pasa en este momento en la bolsa
Es uno de los momentos esperados por muchos traders de bolsa, pero también por grandes brókers y casas de análisis. La cuádruple hora bruja es la jornada en la que vencen los cuatro tipo de contratos existentes en el mercado: futuros sobre índices, opciones sobre índices, futuros sobre acciones y opciones sobre acciones.
En estos momentos, el volumen se multiplica, por lo que se produce una elevada volatilidad en diferentes valores, incluidos los de mayor capitalización. Es en el momento en el que muchas carteras de los analistas cambian, se cierran y abren muchas apuestas. De hecho, muchos inversores analizan esta jornada para intuir en qué valores o índices se apuesta más o menos.
Esta jornada se produce el tercer viernes de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre en la renta variable. Es decir, afecta a las bolsas y de manera trimestral. En el Ibex 35 y el Mercado Continuo, estos vencimientos se producen alrededor de las 16:45h, pero es desde las 16:15h y hasta el cierre, incluyendo la subasta, cuando se producen los movimientos más destacados.
En el resto de Europa, el vencimiento se produce en otros horarios, destacando el Eurostoxx 50 (12:00h), el DAX Xetra alemán (13:00h) y el CAC 40 de París (16:00h). Por lo tanto, la volatilidad anterior en estos índices europeos también puede trasladarse al mercado español, el cual replica los movimientos en mayor o menor medida.
Cuádruple hora bruja en el año 2021
Al producirse el tercer viernes de cada mes, la cuádruple hora bruja se producirá en el año 2020 los siguientes días:
- 19 de marzo.
- 19 de junio.
- 17 de septiembre.
- 17 de diciembre.