Soportes y resistencias de IAG, Repsol, Amper y Tubos Reunidos



El tercio de los valores del Ibex 35 serían una buena opción de compra ahora mismo, según Roberto Moro
"El Dow Jones se puede ir, a partir de ahora, a donde quiera. Como cuando cae, que se puede ir hacia abajo, lo mismo para la subida. Hay que aprovechar la tendencia. ¿Dónde estaríamos si no existiera la pandemia? Récord mundial de capitalización bursátil", dice. "Si estuviera cayendo la bolsa de la misma forma como la que está subiendo, diría que estamos en cada libre. Dándole a la vuelta al gráfico, subida libre. Hasta el oro cae. Estamos alcistas".
Aquí puedes ver el consultorio de Moro en Capital Radio:
Sobre Tubos Reunidos, en el 8, "está bien tras el tremendo hueco, pero ahora se enfrenta a los 0,30 euros, una enorme resistencia. Fue soportazo anteriormente. Desde aquí está retrocediendo". Ya en el 14, repasa IAG y Repsol. "Si IAG cierra por debajo del origen del penúltimo hueco, en la zona de 1,77, cerraría posiciones. El aspecto técnico apunta a pensar que va a buscar el hueco de la caída anterior, hasta 2,6 euros. ¿Qué pasará dentro de dos años? ¡Ni idea!". En el caso de la petrolera, "se debe establecer un stoploss dependiendo de nuestro nivel de entrada. Dentro de dos años, tampoco sé lo que pasará, pero no solo en estos dos valores, sino en índices. Hacer predicciones en estos plazos es una quimera, más en las circunstancias ahora. 9,20 es una resistencia horrorosa; si no puede con este nivel, cerraría. Invita a pensar, más viendo la ruptura de resistencias del petróleo, que la compañía puede seguir rebotando".
Sobre Amper, en el 20, "no tiene mala pinta. La resistencia horizontal fue rota, los 0,19 y, esta, era tremenda. Por encima de 0,1950 implicaba subir. El siguiente nivel a batir, el 0,215. No debería cerrar por debajo de los 0,1960 en precios de cierre", dice. En el minuto de oro, recomienda largos en el CAC 40 y el Eurostoxx 50.