¿Buscas un bróker barato para invertir en bolsa? Llega Trade Republic a España
En España, la inversión en acciones suele estar dominada por los brókeres de los bancos, que suelen tener 3 características básicas: Son muy caros, presentan poca oferta de activos, ya que sólo es asequible comprar acciones españolas y como se te ocurra comprar una extranjera, la comisión puede ser de órdago, y son muy básicos en cuanto a interfaz y operativa.
Afortunadamente, poco a poco esta situación va cambiando gracias a la aparición de nuevos brókeres, adaptados a las nuevas tendencias y bajos en comisiones. En esta serie de artículos voy a hablaros de ellos. Hoy, es el caso de Trade Republic.
Trade Republic es un bróker al estilo de Robinhood, del que muchos habréis oído hablar, pero en su versión europea. Tiene ya un millón de clientes en toda Europa y desde noviembre está disponible para inversores en España. He abierto mi cuenta recientemente y en este artículo presento mi visión tras utilizarlo, así como ventajas e inconvenientes.
En primer lugar, hablar de su seguridad, que en mi opinión es el primer punto a evaluar para seguir o no, ya que estamos depositando nuestros ahorros. Trade Republic es un banco alemán especializado en servicios de inversión y mercados de capitales, supervisado por el Banco Central alemán (Bundesbank) y la BaFin, la Autoridad Supervisora alemana. Todos los depósitos en la cuenta de efectivo están protegidos legalmente con un máximo de 100 000 euros por inversor. En España operan como empresa de servicios de inversión.
En segundo lugar, las comisiones. Este es un bróker agresivo en este aspecto, para atraer masa de inversores, pero sin entrar en pérdidas. Así, cada transacción de compra o de venta, cuesta 1€ para cubrir costes, independientemente del importe de la compra. Si tenemos en cuenta que la comisión estándar en cualquier bróker español, por poner un ejemplo Caixa o Santander, que van de 5 a 10€, la diferencia es ya considerable. Sumado a esto, tampoco tiene comisión de custodia, lo que aligera la factura a final de año.
En tercer lugar, amplia oferta de activos. Puedes elegir entre más de 9000 acciones y ETFs españoles e internacionales y hacer crecer tu dinero con más de 3500 planes de inversión. La bolsa española nos gusta, pero nunca está de más y poder abrir fronteras invirtiendo en Apple, Johnson & Johnson, Alibaba, Diageo o tantas otras acciones internacionales, así como ETFs que repliquen índice como el S&P500, que tantas alegrías ha dado en los últimos años.
Así, hecho este breve resumen, es hora de hablar de la principal ventaja para, al menos probar este bróker a ver si nos convence. Como toda empresa en sus inicios, necesitan aumentar su masa de clientes, y por ello, hay una oferta de lanzamiento consistente en que te regalan una acción valorada de 10€ a 200€ tras realizar una transacción. En mi caso me regalaron 20€ de fracciones de acciones de Tesla.
Si te parece interesante y quieres aprovechar esta promoción, puedes darte de alta a través del siguiente enlace: Crea tu cuenta en Trade Republic o una vez que te des de alta, me harías un favor si indicas que has conocido esta aplicación mediante recomendación e introduces el siguiente código: hx24fs9s
Para abrir una cuenta con Trade Republic es necesario que seas mayor de edad, utilices un móvil con sistema operativo iOS o Android y tengas residencia habitual en España, donde estás sujeto a impuestos. Además, necesitas un número de móvil europeo y una cuenta bancaria SEPA. Una vez que realices el proceso de alta, has de ingresar la cantidad que quieras, con tarjeta o transferencia bancaria, y realizar una compra de cualquier producto para que te den el regalo de bienvenida en forma de acción o fracción de acción.
Como inconveniente que tiene este bróker, ya que es imposible que sean todo ventajas, es que, al estar depositados los valores fuera de España, en enero de cada año hay que rellenar el formulario D6, y si se tienen más de 50.000€, también el formulario 720.
Aquí acaba la exposición de este bróker, que es el primero de una serie de artículos analizando las opciones que nos ofrece internet y la disponibilidad de servicios de inversión más allá de nuestras fronteras. El siguiente bróker que analizaré, será DeGiro. Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento, proceso de alta o cualquier cuestión, escribe en los comentarios y responderé en base a mi experiencia tras estos días utilizándola.