IAG ya habría realizado en bolsa todo lo que tenía que hacer



Ortega repasa la situación de la aerolínea y considera que "lo que tenía que hacer ya lo ha hecho" en el mercado, en referencia a la fuerte subida registrada este ejercicio y que ha venido seguida de una recogida de beneficios
La primera compañía aérea española, IAG, transporta a millones de personas cada mes y es una pieza clave en el sector aéreo en Europa y Latinoamérica. En el parqué, ha subido mucho durante este ejercicio 2025, aunque tras tocar máximos en los 4,40 euros ha recortado con intensidad hasta volver a los 3,50 euros. La duda está en el aire: ¿volverá el valor a máximos?
Las caídas se extendieron hace pocas jornadas por el miedo de que un incendio en Heathrow provocaron una merma en beneficios e ingresos. Con el problema ya solucionado, los inversores vigilan de cerca el precio del petróleo y las expectativas económicas que afectan directamente a la cuenta de resultados de la compañía. ¿Cómo está técnicamente?
El análisis de Ortega sobre la aerolínea IAG: "lo que tenía que hacer el valor ya lo ha realizado, al menos ha cerrado el GAP de la crisis sanitaria"
Gerardo cuenta que lo positivo del valor es que ha sido mucho. "Ha subido hasta cerrar el hueco de la crisis sanitaria, que viene de marzo de 2020 y se extiendo el gráfico ahora vemos que ha vuelto a los niveles de ese momento. El alza es destacada. Rompe los soportes y está en fase de reacción, corrigiendo un módulo. Lo que tenía que hacer ya lo ha hecho", comenta el analista.
"En los 3,70 y cierro ese hueco voy a rebotar. El alza ha sido muy limpia, ha perdido soportes y veo que la caída sirve para reducir y no para otra cosa . Ahora mismo en fase de reacción imagino que muchos inversores han estado metidos. La vela mensual es destacada. Todos los meses ha estado subiendo por encima de niveles premios. Cualquier rebote ahora aprovecharía para liquidar o comprar únicamente para trading. Debe volver a 4,40 para mejorar su aspecto y está lejos", considera.
IAG es analizada desde el minuto 13 con todos los gráficos y comentarios al detalle: