
Desde:
03/07/2014
ON:

MENSAJE

Avisar mensaje

Vaya por delante que las figuras típicas del análisis técnico nos ayudan a tomar decisiones pero no son infalibles, no sirven para predecir con certeza el futuro. Creo que, al haber roto el precio el canal alcista que veníamos utilizando como figura predictiva, debemos construir una nueva que nos sirva de modelo orientativo. Una de las posibles es esta, construida con el gráfico de los dos últimos años y a partir de los mínimos alcanzados tras el cambio de tendencia. Es arriesgado aventurarse cuando el precio está tan cerca de invalidar la nueva figura que propongo. Pero si el precio se mantiene dentro de los límites del canal nos puede ser útil. En dos o tres días veremos si tenemos que invalidar esta propuesta o no. En todo caso creo que la anterior figura de canal estaría ya amortizada.

Ha perforado claramente la parte baja del canal. Eso a corto plazo es una mala señal. No querer verlo es negar la realidad.
Para el que quiera tener un rayo de esperanza conviene matizar que la profundidad de la perforación ha coincidido con la crisis de los bancos americanos y suizo, lo que podría convertirla en algo meramente coyuntural. Pero para que sea así tendríamos que volver al interior del canal en los próximos días.
Para el que quiera tener un rayo de esperanza conviene matizar que la profundidad de la perforación ha coincidido con la crisis de los bancos americanos y suizo, lo que podría convertirla en algo meramente coyuntural. Pero para que sea así tendríamos que volver al interior del canal en los próximos días.

Gráfico de los dos últimos años. Canal trazado a partir de los picos de mínimos. Se ve claramente como en Noviembre del año pasado abandonamos el canal bajista que veníamos arrastrando y lo sustituimos por uno alcista en el que, de momento, permanecemos. Mientras no se perfore el límite bajo del canal seguiríamos en tendencia alcista. Pero si se traspasa ese límite sería una mala señal. Esperemos que esto último no suceda.

Hace tres semanas rompió tímidamente el techo del canal, pero se dio la vuelta inmediatamente para situarse dentro de los límites del mismo. Lo único preocupante sería que rompiese la parte baja del canal, pero no creo que ocurra estamos en un claro canal de subida. Lo mas probable es que vuelva a intentar romper el límite superior. Si lo, logra tendremos subidas importantes, si no, se mantendría dentro del canal y tendríamos subidas moderadas. Es mi humilde opinión.

Se sigue confirmando el cambio de tendencia. Estamos en fase alcista y lo que toca es seguir subiendo. Esta subida puede ser de dos formas, subida libre rompiendo el techo del canal alcista o escalonada respetando los márgenes del canal. Para que se produzca la primera opción debería cerrar hoy por encima del 1,90, o cerrar al final de la semana que viene por encima del 1,95. Si corrige, tampoco hay que preocuparse, siempre que se mantenga dentro de los márgenes del canal. En principio todo apunta a que seguirá subiendo, aunque, en este último caso, de forma escalonada. Todo este análisis se puede ir al traste si se produce una mala noticia que cambie el contexto. La economía y la bolsa son así.

Cada día que pasa se reafirma mas el cambio de tendencia. La subida puede ser pausada siguiendo los márgenes del nuevo canal con sus máximos y mínimos, o romper el techo del mismo esta semana entre 1,86 - 1,90 y ser tipo subida libre. En todo caso mi "opinión" es que seguirá subiendo, así que toca estar dentro y esperar.

Esperemos que mantenga lo que parece el inicio de un nuevo canal alcista. Próximo objetivo 1,86.

Gráfico de los dos últimos años.
Mi "opinión": Todavía es pronto para cantar victoria, pero si mañana cerramos por encima de 1,66 podríamos estar en el inicio de un cambio de tendencia.
Mi "opinión": Todavía es pronto para cantar victoria, pero si mañana cerramos por encima de 1,66 podríamos estar en el inicio de un cambio de tendencia.