Niveles a vigilar en Soltec, Ercros o Intel



Soltec se mantiene en tendencia alcista, con un objetivo claro, mientras que Ercros parece haber perdido el buen tono positivo; ¿y qué ocurre con las acciones de la tecnológica Intel? Todos los detalles y niveles a vigilar
La bolsa española sigue cayendo tras un buen mes de agosto. El Ibex-35 ha sido el índice que menos cae de Europa en estas jornadas, aunque eso no ha evitado que pierda los 8300 puntos al cierre. En la boca de todos, la vuelta a la normalidad en apenas una semana y, por otro lado, el contexto económico "complejo" con un temor al cierre del suministro gasista al Viejo Continente por parte de Rusia.
Así, las dudas sobre el análisis técnico se disparan. El canal de YouTube "Análisis Técnico Street" nos aporta los detalles del análisis técnico de tres empresas, dos de ellas nacionales: Soltec, Ercros e Intel. A continuación se deja una pequeña transcripción de dichos valores y, más abajo, el vídeo donde se pueden ver los gráficos y los comentarios completos.
Análisis técnico de Soltec: "Lo hace de maravilla desde el inicio del verano"
"Ha conseguido superar la media móvil de 70, que actúa en la caída como resistencia. Es buena señal, con volumen muy alto. Se ha enfrentado a la media de 200, superándola, con un movimiento similar al de la media de los 70. El volumen de nuevo sigue siendo muy alto, pese al descanso de la jornada de lunes. Las próximas sesiones se puede mantener al alza. El objetivo ahora podría estar en los 6,10 euros, que anteriormente ha actuado como soporte en varias ocasiones. Desde este nivel se debería analizar más en el corto plazo, viendo el volumen o si se desinfla. Mientras se mantenga sobre la media móvil de 200 sesiones es buena señal", dice del primer valor del Continuo analizado.
¿Qué ocurre con las acciones de Ercros? Cuidado con la zona de 3,25 euros
"Veíamos tendencia alcista buenísima desde marzo. Ahora parece que esto ha quedado atrás. Ha perdido la media móvil de 70 sesiones y ahora de 200, pese a que intentó rebotar tras tocarla. Parece que de nuevo ha caído y con volumen más elevado. La caída podría continuar en las siguientes sesiones. Es complicado encontrar zona de soporte, quizá en los 3,05 euros. También podríamos ver el rebote para consolidar resistencia en 3,23", dice. "El respiro podría llegar en los 2,80. Los mínimos de marzo estaban en los 2,60. Cuidado con la cotización porque está dentro de una tendencia bajista, pese a algunos rebotes. Puede continuar a los mínimos", asegura.
¿Y qué pasa en la tecnológica del Nasdaq, Intel?: "El soporte está en 32,50 €"
Empieza en el minuto 2. "Está clarísima su tendencia bajista desde el año 2021, tras formar en abril un doble techo. La media móvil de 200 sesiones actúa como resistencia, mientras que la media 70 actúa como techo en la tendencia bajista. Los 32,50 es una zona clara de soporte. Hoy ha llegado a marcar los 34,20. Ahora se encuentra por ahí, veremos si consigue alcanzar la zona de soporte", dice. "Si entrase volumen en la zona de soporte podía producirse un rebote hasta los 38,85".
Los gráficos del analista, aquí, al detalle: