Roberto Moro y el análisis de Telefónica, Dia y Almirall



Análisis de valores nacionales e internacionales: repasados los niveles, al alza y a la baja, de Telefónica, Dia, Almirall, Amazon, Meta, Netflix, Carnival o Alphabet
Jornada marcada por la gran subida de Inditex. Han gustado los resultados de la organización gallega, que ha impulsado al Ibex a ganar posiciones, pese a los recortes de otras grandes plazas europeas como la alemana. Ante esta tesitura ¿cómo ve el mercado el analista Roberto Moro, de Apta Negocios? A continuación se aportan más detalles. ¡No te los pierdas!
"El mercado está muy, muy lateral, sobre todo en Europa. El paradigma está en el DAX, que desde mediados del mes de abril, no sale de ahí, sin demasiados rangos. Mientras no salga por un lado u otro poco se puede decir, con el Eurostoxx 50 con un comportamiento parecido y, en el caso del CAC-40, ahora es el que peor lo está haciendo, aunque esto antes no era así", comenta el experto, con los 9140 por la parte de abajo para vigilar y los 9545 por la parte de arriba para vigilar en el caso del Ibex-35. "No creo que durante la semana veamos movimientos importantes, aunque en los índices tecnológicos podemos ver más movimientos al no tener resistencias por el camino", comenta Moro.
Análisis de valores nacionales por parte del experto, al detalle, a continuación
- ALMIRALL. "Desde hace unos diez días me parece una de las mejores opciones dentro de la bolsa española porque la zona de 8,15 es que se corresponde con un soportazo tremendo que ya ha funcionado en otro momento. Además, fue el origen de la gran subida del mercado como en el conjunto de las bolsas en marzo de 2020. Puede tener, lo está teniendo, desde esa zona, lugar idóneo para comprar. El recorrido potencial lo debería llevar a los 8,95, media móvil de 200 sesiones. Eso sí, es recorrido exacto. Para mantener cartera da y para tomar la decisión de entrada se puede esperar una corrección". "En el caso de que rompa por encima de los 9,45 también será para entrar".
- TELEFÓNICA. "Ahora está en el 3,85, soporte interesante. Nos da a pensar que solo a un 3 % por debajo de esta zona nos invitaría a deshacer posiciones. La acción, lejos de atacar resistencias, tantea el objetivo de los 3,75. Este es el nivel de stoploss de pérdidas que podemos poner. Aunque, eso sí, lo está haciendo bien tras tocar el 4,75 (si se compara con este retroceso). No confiaría mucho en el valor, además de que el sector en Europa no es boyante (más bien lo contrario".
- DIA. "Hacía tiempo que no veía el gráfico de esta empresa. Nadie me pregunta. Sigue cotizando muy abajo. La verdad es que pierde mucho atractivo este tipo de acciones cotizando en estos niveles. Está demostrado que cuando se hacen contrasplits o splits no suele servir de gran cosa. La gráfica es que nos dice que vuelve a estar justamente en un soportazo en los 0,0137 es la clave. Si nos planteamos entrar es al tocar este nivel mencionado, pero ya sabemos que un 4 o 5% nos obligaría a cerrar, pero teniendo en cuenta que cualquier porcentaje es una gran variación en el mercado".
Consultorio de bolsa por parte de Roberto Moro, de Apta Negocios, en el siguiente vídeo de Capital Radio: