Análisis sobre las acciones de OHLA, Cellnex y el sector financiero español



Conoce cómo están diferentes valores de la bolsa española, como Cellnex, OHLA y el sector financiero, y el valor en el que recomienda invertir dentro de la bolsa española. Asimismo, se hacen referencia a otros valores internacionales
Con un Ibex-35 por encima, momentáneamente, de los 9500 enteros, respirando algo aliviado y con ganas de volver a los 9600 enteros antes de las elecciones. Así está el panorama en estos momentos en el mercado nacional tras la publicación de la inflación de Estados Unidos, que salió mejor de lo que esperaba el consenso del mercado. Y, además, con la mirada atenta a los resultados de Wall Street, que arrancan en pocas horas. Este es el cóctel, pero ¿cuál es la visión del experto de ATL Capital, Álvaro Blasco?
"Vimos buen dato de inflación al otro lado del Atlántico, pero es que además las actas de la Reserva Federal apuntan a que la presión sobre los precios se van moderando, lo cual es bueno para el mercado. Lo que se en el informe, además, es que muchas empresas están perdiendo esta fuerza para fijar precios en el mercado", comenta Blasco, que considera "importante" el cambio de ponderación del Nasdaq, que se producirá a finales de semana y que pretende que los valores más grandes no afecten al índice, dando más protagonismo a los más pequeños del valor.
Asimismo, recomienda Naturgy en el mercado nacional. Cree que tiene buen recorrido: eleva el dividendo a 1,40 en el año 2023, mientras que la empresa sigue inmersa en reducir deuda de 26.900 a los 16.000 millones de euros. A su vez, el plan estratégico para estos años está muy cumplido.
Análisis de valores nacionales por parte del experto de ATL Capital
- OHLA. "Es momento de estar en la compañía, pero ahora al corto plazo tiene problemas por el arbitraje del socio en Canalejas. Creo que ya está descontando bastante en la cotización de la empresa. Lo que veo en principio es que ha ido consiguiendo reducir la deuda de manera significativa. La llegada de los nuevos accionistas le puede ayudar a conseguir contratos en América. Es una apuesta de tener en cuenta tras la fortísima corrección desde mediados de marzo, cuando estaba a 0,61. Puede estar en un suelo interesante para entrar, pero con la idea del largo plazo".
- CELLNEX. "Nuestra opinión sigue siendo bastante positiva con la empresa. Tenemos que tener en cuenta que la deuda pesa sobre la misma y su actividad de crecimiento en los últimos años la ha llevado a cifras extremadamente altas. Ahora mismo tiene una elevación importante de los costes financieros. Creo que esa época donde el valor crecía a golpe de talonario ya ha pasado. La nueva gestión que lleva su equipo directo es diferente, estando ahora en un momento de consolidación. Ahora el momentum es positivo. Eso sí, no hay que descartar que se produzcan operaciones importantes de compra por parte de Cellnex, lo que podría conllevar caídas. El stoploss no hay que olvidarlo, pero se puede estar en la acción".
- SECTOR BANCARIO ESPAÑOL. "Le diría al oyente que el sector financiero tiene buena recomendación y recorrido importante. Tiene sus cosas negativas y positivas en este momento. Como positivo los márgenes están aumentando en estos momentos por la subida de tipos de interés. Los bancos con carácter internacional se benefician de tipos extraordinariamente altos en Brasil, México o Turquía en referencia a BBVA y Santander. En la parte negativa, la morosidad tiene que crecer con las condiciones de financiación que soportan familias y empresas. Asimismo, habrá que vigilar el descenso de crédito que pueda haber en las entidades financieras, puesto que el ritmo de crecimiento que vivimos en años anteriores no será al mismo. Tienen camino, y las españolas las veo sólidas y con test por parte de la autoridad europea les permite libertad en los dividendos".
Conoce en qué valores puedes invertir y el análisis de otros tantos, al detalle, en el siguiente vídeo: