Análisis de las acciones de Santander, Telefónica, Talgo, Indra, Repsol o PharmaMar



El analista Javier Etcheverry nos repasa la situación del Ibex, del mercado en general, del precio del petróleo y de determinados valores a ambos lados del Atlántico, aunque en esta entrada se repasan únicamente los de España. Toma nota.
Seguimos con buen tono en la renta variable. El selectivo nacional no retrocede, pese al comportamiento negativo del resto de plazas europeas durante la primera sesión de la semana. Eso sí, los 10.000 van a ser duros de roer, como cifra psicológica, que se espera batir antes de que acabe el 2023, aunque todo dependerá de la situación económica y empresarial mundial. ¿Qué opina el exerto de ActivTrades?
"El impulso sigue, casi se puede llamar rallye de Navidad. Lo cierto es que va a ser difícil ver luego una subida trepidante como la que llevamos en el Ibex-35. Los 9750 es el nivel más importante por abajo, los 10.000 por arriba y los 10.102, un poco más arriba, como zona clave a tener en cuenta", comenta el experto, que destacan algunos valores para tener en cuenta como los que cotizan en el sector farma.
El análisis de valores españoles por parte del experto Javier Etcheverry
- INDRA. "El movimiento es un poco más suave, pero nos encontramos la figura de los últimos meses y hablando de un máximo rebasado en 14,28 euros. Ahora si nos fijamos se ve claramente en el gráfico un soporte y resistencia que mantiene muy bien. Lo más interesante no es buscar una entrada, sino soporte y resistencia fijado en los 12,66".
- REPSOL. "Está ahora en zona de soporte en 13,50. Muy buena zona. Tenemos al crudo en una zona de calma chicha. Parece que dentro de la OPEP hay bastante tensión. No han conseguido mantener el alza de precios que querían mantener hacia los 90. Sin embargo, con una posible bajada de la demanda por recesión global, ha caído el precio. Pese a esto, creo que Repsol puede llegar a los 15 euros con mucha probabilidad".
- GRIFOLS. "Está cerca de los 13,68, que es zona de resistencia importante. Se puede pensar más en salir que en entrar en el valor. En torno a los 13,50 es zona de acumulación, nivel muy difícil de romper".
- PHARMAMAR. "Tenemos en los 29,92 un apoyo importante, zona de soporte que ha sido destacada siempre. Se ha apoyado y sigue senda alcista importante. Por el medio tenemos como contrapartida poco. Me preocupa del gráfico el RSI que está en la franja fuera de los 70, posible sobrecompra al tener una subida del 31 % desde mínimos. Además, vemos que hasta la siguiente resistencia hablamos de otro 34 % de subida con una gran posible subida para seguir creciendo".
- SANTANDER. "Tiene un dispersión importante. Esto hace que nos encontremos una situación que a la entidad le cuesta mucho más subir, aunque en situaciones de bajada es un valor que cae bastante más. Hasta los 3,90 tiene subida, pero ahí debe pelear con dicha resistencia. Muy despacito, con mucho trabajo, consigue levantar y romper zonas anteriores para intentar llegar a los 3,87. Ojo porque ahí tenemos un techo importante, que tendría que superar y confirmar".
- TALGO. "La subida con GAP es muy potente. Ahora consolida el movimiento si no pierde la zona de los 4,16, que es el mínimo. De momento parece ser que lo ha tomado bien. Por arriba puede irse a los 4,63. El soporte está a casi un 3 %".
- TELEFÓNICA. "Parece que intenta resurgir, desde 3,23, de sus cenizas. Parece que intenta levantar hasta los 4,10. Ahora mismo cotiza en 3,84 y, por lo tanto, está en zona de acumulación. El valor ha perdido mucho valor durante un tiempo y parece ser que intenta remontar. Se le puede dar una oportunidad hasta los 4,03, máximos anteriores, un precio adecuado para como está ahora la compañía, pero como sabemos que varía muchísimo más y la caída que tuvo fue espectacular".