Roberto Moro analiza a Banco Santander, Elecnor, Grifols, Iberdrola, Repsol, Telefónica, Sacyr o San José



Roberto Moro analiza a varios valores internacionales, pero especialmente españoles, que son los que resumimos en esta entrada: Grifols, Iberdrola, Sacyr, Grupo San José, Repsol o Banco Santander, entre otros muchos más.
El Ibex termina la semana, ahora sí, con alzas de moderadas a fuertes para un selectivo que llegó a dar algunos sustos durante estos días atrás. En primer lugar, con el desplome de Grifols, que también pone su granito de arena en "hundir" un poco al selectivo y, por otro lado, con el sector financiero que no ha tenido su semana brillante, acostumbrados a que estos sean los valores que "tiren" del Ibex en las subidas. Así, con este escenario, Roberto Moro nos ayuda a analizar el mercado y algunas organizaciones destacadas. Toma nota.
"No es tanto que suba, sino que ahora está mitigando la mala sensación que nos dio al cerrar ayer por debajo del soporte de los 10.040 enteros. Hoy palia la mala sensación, pero en el fondo, haga lo que haga el Ibex, pese al mal comportamiento del sector bancario, en Europa nos debemos vigilar en la evolución del DAX y que este permanezca por encima de 16470 enteros", comenta, dando importancia de que comienza la temperatura de resultados empresariales al otro lado del Atlántico. Asimismo, destaca que "con datos regulares, manos y buenos el mercado sigue subiendo", asegura.
Análisis de valores por parte del experto de Apta Negocios en Radio Intereconomía
- BANCO SANTANDER. "Poco se puede aprovechar; ni para bien ni para mal. Después de haber llegado a finales del año pasado a máximos que no se veían desde 2018 ha pasado a consolidar, pero tampoco con grandes caídas, por lo que si permanece por debajo de 3,95, pero por encima de 3,70, aquí no ha pasado nada". "No me parece que el sector bancario, que apuntaba a la ruptura de hace algo más de una semana, de los 119,50, con una alza destacada de haberlo hecho, ahora ha cambiado. Si se recupera el sectorial no creo que haga que el valor suba bastante".
- ELECNOR. "Su evolución sigue siendo magnífica. Simplemente consolida los 19,80, anterior máximo histórico, que se convierte en resistencia porque no hay nada más en el gráfico. El soporte serían los 18,80, 18,50 y 18,20 euros".
- ENAGÁS. "Lo bueno es que tiene una figura (en el gráfico) que parece una formación de bandera o gallardete. Así, tienes altas posibilidades de ir a buscar el 16,40, pero solo si supera la zona de 15,80, la confirmación. Mientras tanto, en el corto plazo, muy lateral. Si las tiene compradas en 16, con precios de cierre por debajo de 15,50, deberían conllevar la retirada de la acción. El soporte más consistente lo tiene en 15,25".
- FERROVIAL. "Me da repelús que Wall Street esté en máximos históricos. El valor es una maravilla. Es uno de los pocos títulos que sigue marcando máximos históricos. Si en alguna acción tenemos que estar son en valores que se comportan bien como Ferrovial, ACS o Inditex. Incluso merece la pena más Ferrovial que los otros dos".
- GRIFOLS. "Entraría con una cantidad más que testimonial, solo con un 3 % de la cartera total. Luego si todo va bien se puede ir añadiendo más acciones. Ahora en líneas generales simplemente bastante afortunados son los que no están dentro del valor, por lo que no sería lógico entrar. No hay que poner a prueba el corazón en estas circunstancias".
- IBERDROLA. "Rompe soporte importante. El anterior máximo histórico, que databa del verano pasado, fue roto de manera no demasiado contundente. Concretamente, el día 9 de enero nos ha dejado un hueco bajista brutal y, además, se vuelve a ir por debajo de los 11,85 euros. Rompe soportes destacados. Estamos hablando de un objetivo en 10,70".
- REPSOL. "En una acción tan supeditado a la volatilidad del crudo, con los problemas que tiene el barril y muchos factores a tener en cuenta, es complicado. La zona de soporte en los 12,75 ha servido para volver a rebotar mínimamente, siempre deteniendo el deterioro del precio. Si ahora mismo tuviera que tomar una decisión, con carácter especulativo compraría acciones, esperando a que este nivel comentado funcionaria como ha ocurrido anteriormente. Vamos a poner el filtro de 12,70; por debajo de ahí las cosas se pueden complicar y mucho".
- SACYR. "A mí me sigue pareciendo una buena opción. El único problema es que cuando dije que el stop debía estar en 3,07 el valor rompió por encima de 3,12 o 3,13. Funcionó bien pero ahora está corrigiendo. Podría volver a subir a 3,10, pues sí, es probable incluso que esto suceda. Mientras aguante por encima del 3,07, el origen del pequeño hueco alcista, yo seguiría estando aquí. Sigue teniendo buena pinta".
-SAN JOSÉ. "Ataca, y de momento fracasando, en una brutal resistencia en los 4,05 euros, que es brutal. De momento, fracasando hoy después de que hoy haya llegado a 4,05. Depende de cómo cierre este viernes. Hay que poner las barbas a remojar dependiendo del cierre del viernes. Si cierra por debajo de 3,90 la señal será fea en el corto plazo".
- TELEFÓNICA. "Por coste de oportunidad, porque no creo que vaya a protagonizar movimientos bonitos... Estamos ahora mismo en niveles equidistantes entre soportes y resistencias... Yo no lo veo grandes posibilidades de hacer nada importante. Si quiere poner un stop, el más próximo e importante estaría en el 3,50".
El análisis de Roberto Moro, al detalle, con todos los gráficos y comentarios: