Noticias IBEX 35

Las 8 compañías españolas para estar en ellas y no preocuparse por el futuro

Las 8 compañías españolas para estar en ellas y no preocuparse por el futuro
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

Conoce todos los detalles del análisis fundamental de valores por parte de Blasco, de ATL Capital, como Bankinter, CAF, Global Dominion y muchos más. Toma nota de cómo es la visión del analista sobre el mercado.


El mercado se encuentra gripado, pero sin tampoco recortar con fuerza. El Ibex-35 mira a los 10.000 enteros con esperanza, con la presentación de resultados encima de la mesa. Primero, los resultados de la banca, que comenzó con Bankinter con mal pie; posteriormente, con el resto de entidades financieras. ¿Cómo ve el mercado y el análisis de valores el analista de bolsa, Álvaro Blasco?


Análisis de valores españoles por parte de Blasco, de ATL Capital


ACERINOX. Es una de las clásicas que tiene el beneplácito de los analistas. Creo que su situación que tiene fuerte presencia en América la coloca en un punto importante. Vamos a ver aquí el crecimiento, que no va a ser excesivamente fuerte en el ejercicio, al menos en la primera mitad del año. Podemos ver cierto estancamiento en la cotización, pero la compraríamos en el medio y largo plazo con un precio objetivo en los 10,70 euros. El recorrido es importante en este momento. El PER está en línea con el sector y el dividendo es interesante, que es del 5 %.


BANKINTER. “Los aumentos de costes han podido provocar esta caída en la entidad, que de paso hace pensar que los resultados que veamos del sector, al menos en España, sean peores de lo que esperábamos. Las caídas en el título pueden ser una oportunidad de entrada. Los tipos de interés pueden ser altos, pero la morosidad sigue baja. No está pasando nada gravísimo, pero la verdad es que las expectativas de beneficios en la banca han sido muy ambiciosas teniendo en cuenta el año en el que venimos, con un vuelco importantísimo en el sector financiero. Vamos a ver pero a mí me convence para tener en cartera”.


CAF. Tiene una proyección muy buena. Además su cartera de pedidos es diversificada y espectacular. Efectivamente sus orígenes son ferrocarril pero luego se pasó a tranvías y autobuses a lo largo del mundo, sobre todo en Europa, y de mucha entidad. Nosotros nos sentimos con la posición dentro bastante cómodos. Intentar ver a la empresa por encima de los 40 euros es cuestión de tiempo. No lo va a hacer rápidamente, pero sus buenos resultados y pedidos, con una clientela amplia (con muchos clientes repitiendo), puede hacer que lo veamos de nuevo por esta cifra. Es una compañía que es cierto que no tiene un comportamiento espectacular.


GLOBAL DOMINION. Es una compañía para tener en cartera. Recoge muchas recomendaciones de compra de diversos analistas. Creo que después de este año, digamos, en los que ha habido una cierta caída del valor que llegó a estar por encima de los 4 hasta este nivel, creo que es un buen momento para tener en cartera. Su tecnología es muy demandada. Además, su diversificación geográfica y con el crecimiento futuro, es positivo. El PER es 14, nada excesivamente alto. El dividendo, eso sí, no es elevado. Es una empresa sólida y que por la buena gestión que tiene todavía tiene que dar alegrías. Sí que entraría en la acción.


NATURGY. Al menos hasta ahora no hay tensiones en las materias primas que elabora la empresa. Pienso que volver a niveles de 28 debería ser lo normal en la acción. No pienso que vaya a existir un cambio importante en la organización. El tema del accionariado no va a ser algo importante en la empresa. Puede seguir subiendo despacito. Las mantendría y el ‘stop’ lo pondría en el entorno del 23 para tener una buena ganancia desde la compra.


ROVI. Intenta digerir lo bien que lo ha hecho en muchos años. Creo que el principal problema del valor fue el tema de Moderna, cuando anunció que iba a fabricar menos vacunas Covid de las previstas. Pero como digo: las inversiones de tecnología más avanzada para el embotellado o empaquetado de medicamentos, que creo que tiene ahí el núcleo importante para recibir a nuevos pedidos y clientes.


SACYR. Hablamos de un muy buen comportamiento en los últimos tiempos, con un PER cercano a las 15 veces. Sigue siendo atractivo. Está cerca de la media del sector. El dividendo es bueno. En España siempre buscamos la retribución al accionista importante. Además, concurre con muchos proyectos a lo largo del mundo, algo que está teniendo éxito en estos meses.


TUBACEX. Es muy interesante dentro del sector de compañías medianas. El tamaño de la empresa, en el contexto internacional, es de ser una pequeña organización. Para nosotros es una compañía interesante. Además, tras las subidas de mediados de noviembre, vemos que consolida la subida fuerte y lleva corrigiendo en el mes de enero. La tendría en cartera puesto que tiene pedidos y estos han ido subiendo de manera notable. Creo que es buen momento para entrar.

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%