Iturralde repasa técnicamente a las acciones de Endesa, Repsol, Rovi, Telefónica, Solaria o Unicaja



Las declaraciones de Alberto Iturralde sobre valores nacionales en Capital Radio: los soportes, resistencias o stoploss para aplicar en valores como Banco Santander, Rovi, Telefónica, Solaria o Repsol, entre otros muchos más.
El IPC americano ha decepcionado. La inflación no da tregua, se sitúa en el 3 %, pero esta cota hace que la rebaja ansiada del precio del dinero se dilate en el tiempo y ya no se espere para las próximas reuniones de la FED. Esto provoca que, al menos en España, la banca suba al poder seguir extendiendo esos buenos resultados si los tipos de interés no recortan este 2024, o lo hacen menos de lo esperado. Mientras, en el lado contrario, las compañías cíclicas o más endeudadas se ven afectadas porque seguirán pagando más dinero para financiarse o por los préstamos que tienen en cartera. Ante esta situación, Alberto Iturralde, en Capital Radio, nos comenta cómo está la situación y repasa algunos valores.
"Es normal que nos fijemos en los SP&500 en los 5000 puntos. Es una cota psicológica, pero más importante es que la volatilidad sigue a la baja; cuando esta aparezca, es cuando vendrán curvas. En el caso del Ibex-35, el movimiento es decepcionante, más bajista que los demás, en un contexto marcado este 2024 por las elecciones en muchos países, las cuales han sido adelantadas a este ejercicio", comenta el experto, que considera que hay que seguir dentro de los bancos.
Análisis de valores españoles por parte del experto de bolsa, Alberto Iturralde
- ENDESA. "Lo siento, porque no me gusta llevar a los inversores a los mercados extranjeros. Pero que España está fatal. El valor tiene un mínimo marcado en esta zona, donde puede frenar la caída de manera temporal e incluso registrar un rebote a los 18,05".
- FERROVIAL. "De lo poco que hay en España bueno o que se puede tener en cartera, funciona fenomenal, pese al susto a la baja rápido de hace unos días, aunque se recuperó. Sigue muy bien, de ahí que se la recomendara la semana pasada". "El stoploss se puede fijar en la empresa en los 34,30 y, mientras tanto, el siguiente objetivo alcista, podrían ser los 37,40".
- LOGISTA. "Se puede tener en cartera. El soporte puede estar en 25,50 y en los 28 tener el objetivo".
- REPSOL. "Tiene pinta de rebotar algo, pero también tiene la misma pinta el petróleo. Comentábamos el valor como que tenía pinta de subida y rebotar hasta los 13,70. Ahora no sé qué va a hacer; tiene pinta de continuar hasta 14,40 o 14,45, pero vamos, no hay ningún indicio que nos diga qué va a pasar exactamente".
- ROVI. "No sabemos hasta dónde puede recortar o seguir subiendo. Cuando el valor vuelve a la zona de máximos nos dice que quiere seguir subiendo, además lo hace con baja volatilidad. El recorte que hizo nos marca que nosotros no sabemos si va a frenar la caída. Pero, finalmente, lo hace".
- SANTANDER. "No ha llegado todavía a los 4,10, zona que sería normal ver en la entidad. Cuando llegue a este nivel, lo más seguro es que nos hablen maravillas del banco. Es ahí cuando debemos estar en alerta".
- SOLARIA. "Cuando había tenido un calentón de los muchos que tiene, me preguntaban por el valor, y decía que el tema de las energías renovables es una milonga. Antes ya ha tenido calentones para seguir atrapando a muchos inversores. Esto lo seguirá haciendo. En el mejor momento de la subida del valor todavía estaba por debajo de un 40 % de los máximos históricos que marcó en el 2021, pero alguien decía que la subida iba a ser espectacular, cosa que no ha ocurrido. Volvió a los mínimos y con muy mala pinta".
- TELEFÓNICA. "Ha caído hasta una zona donde rebotó tras mínimos, lo puede volver a hacer. El stoploss debe colocarse en los 3,50 euros".
- UNICAJA. "De todos los españoles es el que menos ha subido. Si alguien lo quiere comprar, es decir, OPAr, tendrá que pagar más de lo que vale. Si hubiera una operación de verdad, lo lógico sería que superara los 1,09 euros".