Análisis de las acciones de BBVA, CaixaBank, IAG, Iberdrola, Inditex, Naturgy, Repsol o Sacyr



El experto de bolsa, Samuel Plaza, de JFD Brokers España, realiza un análisis exhaustivo de diferentes organizaciones cotizadas a ambos lados del Atlántico. Entre ellos, CaixaBank, BBVA, Repsol o Sacyr.
Caídas para la renta variable española, pero especialmente europea y de Wall Street tras conocerse el dato de inflación peor de lo esperado en la principal economía americana. Los índices norteamericanos se desploman cerca del 2 %, lo que arrastra a las bolsas europeas, que también caen, aunque con menor intensidad y pese a la subida de los bancos que rebotan ante la expectativa de que el precio del dinero se siga manteniendo en cotas altas más tiempo de lo inicialmente previsto.
El analista de mercados, de JFD Brokers España, Samuel Plaza, cree que la caída actual puede ser el inicio de una pequeña tendencia a la baja. "Febrero suele ser el segundo peor mes del año teniendo en cuenta el índice SP&500. Suele ser un mes de caídas, donde un rendimiento estacional es el segundo peor, por lo que el recorte entra dentro de la dinámica que venimos diciendo semanas atrás", comenta Plaza.
En el caso del Ibex, "es el peor índice europeo en desarrollo tras las noticias que afectaron al Santander. El soporte de los 9800 enteros está aguantando bien", dice.
Análisis de valores de España por parte de Plaza, a continuación
- BBVA. "El gráfico es perfecto. En gráfico semanal ha superado los 9,24, una gran resistencia. Se debe tener en cartera sin ningún tipo de problema, por lo que es interesante. En los 7,98, muy lejos, deberíamos salir si perdiera este soporte importante. Aquí es donde se puede programar un stoploss".
- CAIXABANK. "No le veo problema. Es cierto que está lateralizada en las últimas semanas, algo que es normal al estar en un proceso de consolidación. Puede buscar los 4,20 sin problemas". "Para salidas no me plantearía que irme salvo que pierda los 3,70 e incluso los 3,50".
- IAG. "Está en una zona de lateralización entre el 1,84 y el 1,53. Para hacer un planteamiento de medio plazo, la acción debería superar el 1,84 y plantear un escenario alcista que nos pueda llevar a los 2,50 euros, pero entrar en el valor con medio y largo plazo y estar medio año en estas circunstancias no es productivo. Se pierde mucho tiempo y oportunidades".
- IBERDROLA. "Sorprendieron las caídas de la acción desde los 11,94 euros. El nivel de soporte estaba en los 10,50 o 10,70, zona en la que ha tenido un rebote alcista, por lo que es una zona a tener en cuenta. La siguiente resistencia para las próximas jornadas sería la zona de los 11,23. En líneas generales sigue gozando el título de una buena tendencia alcista".
- INDITEX. "En el largo plazo siempre es buena opción. Está enganchada en el entorno de los 39 euros. No termina de consolidar ni corregir con fuerza. Si queremos entrar, lo ideal es hacerlo en los 35 o 36,80, los niveles de soporte anteriores más razonables, siempre en el medio plazo".
- NATURGY. "Bajo mi punto de vista no está para comprar. Tirarnos a la piscina con una compra justamente en los últimos minutos que está marcando es como coger un cuchillo en el aire. Hay riesgo alto de que acabemos cortándonos. Debe hacer el valor un proceso de consolidación entre los 22 y 25 euros, siendo el 23 el nivel de soporte interesante. Tiene que tener un patrón de giro para poder comprar".
- REPSOL. "Ha superado por fin la zona de los 14 euros. Es una buena opción en el corto plazo tras finalizar la tendencia bajista que estaba predominando. Hoy lo planteamos para incorporarla en la cartera".
- SACYR. "Estoy vigilando de cerca esta semana la acción. El soporte está en los 3 euros. La resistencia inmediata son los 3,14, zona en la que se encuentra el valor. Si se consolida por encima de los 3,15 podrá optar a testear los 3,26, nivel siguiente a superar".
Aquí se pueden ver todos los gráficos de valores españoles por parte del experto, gracias al vídeo de Radio Intereconomía: